Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Buscan que plataformas digitales aporten a seguridad de trabajadores
El Partido Mira propondrá que se incluya en el Plan de Desarrollo.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Política
28 de marzo 2019 , 10:39 a. m.
Que las plataformas digitales contribuyan, mínimo, con el 50 por ciento de la seguridad social de sus trabajadores. Ese es el objetivo de una iniciativa liderada por el senador Carlos Eduardo Guevara y la representante Irma Luz Herrera, del partido Mira.
Para que esto se materialice, los parlamentarios harán una proposición en los siguientes debates del Plan Nacional de Desarrollo y de no ser acogida por lo harán por medio de otra iniciativa legislativa.
Según los congresistas, quienes hicieron parte de una mesa de trabajo con representantes del Gobierno Nacional y varios líderes de las empresas de las plataformas digitales, la propuesta dará garantías a quienes trabajan en estas plataformas de servicios.
“Buscamos lograr un consenso para que las empresas que utilizan plataformas digitales y ofrecen servicios, ayuden a las personas que devengan sus sustento diario de este tipo de Economía Colaborativa, a obtener la seguridad social de ellos y sus familias”, afirmó Guevara.
La propuesta indica que si el colaborador devenga menos de un salario mínimo la empresa aportará el 75 por ciento de la seguridad social, mientras que si el ingreso es mayor al mínimo, se aportará el 50 por ciento.
De acuerdo con la investigación de los parlamentarios, las plataformas digitales facturaron cerca de 381 millones de dólares en el 2018. El partido aclaró que si bien están generando empleo, es necesario que se garantice la protección de quienes trabajan para ellas.
“En el escenario actual, necesitamos de un esfuerzo tripartito, entre el gobierno, los empleados y las plataformas digitales, para que no se configure una situación de desigualdad en nombre del apoyo al progreso tecnológico”, comentó Herrera.
POLÍTICA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.