La senadora Paloma Valencia aseguró este miércoles que el video que reveló en la plenaria del Senado, en la noche del martes –en el que aparece el senador Gustavo Petro recibiendo fajos de billetes –, se lo entregaron esa misma noche y que decidió hacerlo público porque la impresionó mucho ver al exalcalde en esa situación.
¿Por qué reveló el video de Gustavo Petro en el debate?
El video llegó a mis manos en medio del debate. A mí me impresionó mucho. Lo primero que me pregunté fue si era auténtico o no. Por la gravedad de lo que se evidencia en las imágenes decidí publicarlo, porque lo que se ve es al senador Gustavo Petro recibiendo una suma muy cuantiosa de dinero, fajos muy grandes de billetes que, difícilmente, otro colombiano ha visto en persona. Es un video sumamente raro y sospechoso y, por lo tanto, decidimos no solo presentarlo ante la opinión pública, sino radicarlo con una carta ante la Fiscalía.
¿Qué información tiene usted del video?
No tengo más información de la que está en ese video. No sé si se trata de Juan Carlos Montes (quien entrega el dinero), conocido por la máquina tapahuecos.
¿Tiene alguna hipótesis sobre el momento en que eso se pudo producir?
No tengo ninguna. Creo que, por la gravedad de lo que está sucediendo ahí y por lo que podría estar sucediendo aún, tenía que ponerlo en manos de la justicia.
¿Se supone que es Juan Carlos Montes el que aparece en el video?
Se supone que él es quien aparece ahí. Yo no lo podría asegurar porque no lo conozco.
¿Puso esto en manos de la Fiscalía porque intuye que puede haber unos perfiles penales en esta acción?
Evidentemente, hay una cosa muy sospechosa. Yo, como servidora pública, tengo la obligación de denunciar los delitos que lleguen a mis manos y eventualmente podría haber uno ahí.
¿Es normal en la actividad política manejar gruesas sumas en efectivo, como se ve en este video?
Pues yo había oído de eso: que hay políticos que reciben fajos de dinero y que luego se mueven para comprar votos. En mi partido no hemos tenido esos procedimientos y todas las donaciones que se reciben en el Centro Democrático llegan en cheque, no se recibe efectivo.
El senador Gustavo Petro aseguró que la presentación del video fue una “estrategia” para “dañar” el debate de control político. Además, explicó que ese dinero fue un “préstamo” que hizo Simón Vélez para la campaña presidencial del Polo en 2006. Petro afirmó que él “a la postre” no tomó decisiones sobre los recursos que ingresaron a esa empresa electoral y que su participación se limitó a lo político. No obstante, el abogado Abelardo de la Espriella señaló este miércoles que denunciará al senador porque “el video se grabó en el 2009 y la plata era del ‘Loco Barrera’”.
EL TIEMPO
Comentar