El Tribunal Superior de Bogotá notificó en la tarde de este viernes a la Presidencia del Senado que negó una tutela que interpuso el magistrado de la Corte Constitucional Jorge Pretelt por supuesta violación al debido proceso, en el Congreso. (Lea también: Las cinco horas en las que se aplazó decisión contra Jorge Pretelt)
El Senado estudia una acusación contra Pretelt por presuntamente haber pedido un soborno de 500 millones de pesos por influir en sus compañeros del alto tribunal en un fallo de tutela.
La Comisión de Acusación y la plenaria de la Cámara lo acusaron ante el Senado, el cual tiene en sus manos la decisión si admite o no esta acusación y la envía a la Corte Suprema de Justicia para que se haga un juicio penal contra el togado. (Además: Los salvavidas de la Procuraduría al magistrado Pretelt)
Esta decisión ocasionaría que el magistrado quede suspendido automáticamente de su cargo. Ante esto, Pretelt interpuso la tutela argumentando, entre otras cosas, que el Congreso no ha resuelto las nulidades que se han interpuesto en el caso.
Según el Tribunal Superior de Bogotá, el Senado tiene todavía la posibilidad de resolver esas nulidades y que, en todo caso, Pretelt puede pedir esa revisión “ante la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema porque, de admitirse la acusación, su proceso será remitido ante el alto tribunal”.
Pretelt sostenía también en el recurso que la suspensión de su cargo le provocaría un “perjuicio irremediable”, a lo que el Tribunal el respondió que ese peligro no existe y que sería “una consecuencia de la admisión de la acusación” por parte del Senado.
El próximo martes se espera que la plenaria del Senado aborde el tema y decida si envía el caso a la Corte Suprema o lo archiva.
Ante esto, el Magistrado dijo a través de su cuenta de Twitter que sus derechos humanos habían sido violados y solicitó medidas cautelares a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
El magistrado indica que se trata de un caso relevante, debido a que es una "persecución del Gobierno Nacional contra un funcionario de uno de los tribunales constitucionales más importantes del continente".
POLÍTICA