Disminuir a 18 años la edad mínima para ocupar cargos de elección popular es lo que propone un proyecto de acto legislativo radicado este martes en la Secretaría de la Cámara de Representantes.
La iniciativa, presentada por congresistas del Polo Democrático y de la Alianza Verde, permitiría que los jóvenes de 18 años en adelante puedan aspirar a cargos como el de gobernador, senador o representante a la Cámara.
Según aseguró el representante a la Cámara Víctor Correa, uno de los autores de la iniciativa, con el proyecto se pretende “aumentar la participación política de los jóvenes”.
Actualmente la edad mínima para aspirar a la Cámara de Representantes es de 25 años y para el Senado de 30. Para el caso de las alcaldías, asambleas y concejos el requisito es ser mayor de edad.
El texto del proyecto aclara, de todos modos, que esta posibilidad no aplica para aspirar a la Alcaldía de Bogotá y a la Presidencia de la República, cargos que continuarían con 30 años como edad mínima.
“Hoy los jóvenes, cuando cumplen 18 años, comienzan a pagar impuestos y pueden elegir a sus representantes en el Gobierno, pero no pueden ser electos en estos cargos”, indicó la senadora por Alianza Verde Claudia López, quien también acompaña el proyecto.
La iniciativa deberá superar ocho debates, en dos vueltas, antes del 20 de junio del próximo año.
POLÍTICA