close
close

TEMAS DEL DÍA

GOBIERNO GUSTAVO PETRO RODOLFO HERNáNDEZ DESTITUIDO CATALINA ORTIZ LIGA BETPLAY: TABLA DE POSICIONES ¿SICARIOS EN LA UNP? REFORMA PENSIONAL RESULTADO DEL BALOTO PICO Y PLACA EN BOGOTá LOTERíA DE MANIZALES ¿DóNDE VER TUF 31? JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
    • el tiempo play
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • citytv
  • motor
Síguenos en:
logo-eltiempo
‘Me equivoqué creyendo que la mano dura era solución al narcotráfico’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Juan Manuel Santos

La batalla por la paz escrito por Juan Manuel Santos premio Nobel de Paz

Foto:

Alcaldía de Cali

‘Me equivoqué creyendo que la mano dura era solución al narcotráfico’

FOTO:

Alcaldía de Cali

El expresidente Juan Manuel Santos intervino en conferencia sobre drogas, organizado por el Senado.


Relacionados:
Marihuana Lucha antidrogas Senado de la República Juan Manuel Santos

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

04 de diciembre 2020, 08:24 P. M.
PO
POLÍTICA
04 de diciembre 2020, 08:24 P. M.

Comentar

Justo en momentos en los que en el país se discute el informe de la comisión de drogas del Congreso de Estados Unidos, en el que se asegura que el Plan Colombia fue un fracaso en la lucha antidrogas, el Senado de la República acaba de realizar un encuentro sobre la lucha antidrogas, en el que el llamado de la mayoría de los expertos que intervinieron es la regulación.

La Conferencia Internacional sobre Política de Drogas, Colombia 2020, presidida por el senador Gustavo Bolívar es un intercambio global de experiencias entre expertos de alto nivel, sociedad civil, académicos y organizaciones internacionales, en torno a las políticas de drogas: sus logros, deficiencias y lecciones aprendidas.

El primero en intervenir en el evento organizado por la Comisión para el Análisis y Fortalecimiento de la Política de Drogas del Senado de la República fue el expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien fue enfático en expresar que la legalización es el mejor camino para solucionar los problemas derivados del narcotráfico y el cultivo de drogas.

(Vea también: Duque pide unidad para luchar contra la deforestación)

“Yo también me equivoqué pensando que la mano dura era la solución al narcotráfico” aseguro el exmandatario, quién añadió que “la prohibición es la madre de todos los problemas que tiene hoy la lucha mundial contra las drogas. En la medida que le quitemos a las mafias ese negocio y lo asuma el Estado, podemos encontrar una solución eficaz” señaló.

“La prohibición es la madre de todos los problemas que tiene hoy esa lucha mundial contra las drogas", señaló Santos.

Otra de las invitadas a la Conferencia fue la Secretaria de Gobernación de México, Olga Sánchez Cordero, quien recalcó que “desde el Gobierno de México y a través del Congreso, se busca la aprobación de la ley federal para la regulación de cannabis, con un efecto de justicia social”, añadiendo que “la regulación quitará del horizonte de vida de miles de campesinos, comuneros o pequeños propietarios rurales una espada de Damocles, una amenaza que hoy pende sobre sus cabezas porque ahí entra la acción del crimen organizado”, enfatizó y sentenció que el camino es “regular la cadena completa de producción, distribución y consumo”.

La regulación quitará del horizonte de vida de miles de campesinos, comuneros o pequeños propietarios rurales una espada de Damocles

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En el evento también se escucharon apunte del senador Gustavo Bolívar, quien aseguró que en Colombia “se inscribieron 99.900 familias al Programa Nacional de Sustitución de Cultivos y hoy el Gobierno le ha incumplido al 90 por ciento de esas familias obligándolas a que se devuelvan a los cultivos ilícitos. Cada año el gobierno le quita recursos a este programa”.

Por su parte, Jhon Walsh, director del programa de Políticas de drogas de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos WOLA, recordó los 15 estados que en EE. UU. ya regularon el cannabis de uso adulto. “Mañana (viernes 4 de diciembre) se discutirá un proyecto de ley para descriminalizar la marihuana. Yo creo que, efectivamente, estamos en este camino hacia la regulación, y entonces hacia la paz”, concluyó.

Informe de Estados Unidos

Eliot Engel, miembro de la Cámara de Representantes estadounidense, aseguró que en Colombia se ha hecho "mucho énfasis" en la erradicación como estrategia para reducir los cultivos y menos en programas —como el desarrollo alternativo— que pueden ofrecen soluciones a largo plazo.

Y en eso coincidieron varios legisladores, en su mayoría demócratas. De acuerdo con Shannon O'Neel, presidenta de la Comisión para las Políticas Antidrogas que nombró el Congreso para hacer la evaluación, hay que hacer nuevas inversiones en las zonas de conflicto y ofrecer alternativas a los cultivadores para que vean que hay opciones más rentables diferentes a la producción de coca.

"La erradicación por sí sola no funciona. A pesar de los esfuerzos masivos de erradicación que se han adelantando lo que hemos visto es que los cultivadores se adaptan a estos cambios. Para que los esfuerzos en reducción de cultivos sean sostenibles hay que ofrecer alternativas", dijo por su parte Mary Speck, que también hizo parte de la comisión que elaboró el reporte.

Proyecto de ley regulación de la marihuana

En julio fue radicado en el Congreso un proyecto de ley, de autoría del senador Gustavo Bolívar, que busca regular la marihuana en el país. 

Esta regulación de la marihuana, según lo propuesta, permitiría su uso solamente a mayores de edad y "el 35 por ciento de las licencias para sembrarla serían otorgadas de manera prioritaria (e incluso gratuita) a las víctimas de la guerra contra las drogas, como indígenas y campesinos".

Para acceder a ella habría dos maneras: los llamados 'coffee shops' o clubes sin ánimo de lucro.

POLÍTICA

Encuentre también en Política:

-Supuesto entrampamiento a ‘Santrich’ llega a Corte Penal Internacional

-Farc, de nuevo a pedir perdón por masacre de Bojayá

-El futuro de Colombia está en el centro: Iván Duque

04 de diciembre 2020, 08:24 P. M.
PO
POLÍTICA
04 de diciembre 2020, 08:24 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Marihuana Lucha antidrogas Senado de la República Juan Manuel Santos
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Omar Geles
11:43 a. m.
Murió Liliana Carrillo, exesposa del cantante Omar Geles, por fuerte cáncer
Bogotá
01:27 p. m.
¿Qué se sabe de la identidad de la mujer que apareció en una maleta en Ciudad Bolívar?
bogotanos
12:00 a. m.
Exclusivo: los detalles de la muerte de pareja bogotana en habitación de motel en Neiva
Mundial Sub-20
06:55 p. m.
¡Sorpresa gigante! Argentina, eliminado del Mundial Sub-20 en su propia casa
Carlos Vargas
may 16
Carlos Vargas, presentador de 'La Red', perdió dinero y sin querer reveló su sueldo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Cannabis medicinal: en qué está la industria en el país actualmente
Álvaro Uribe: la legalización del uso recreativo de la marihuana y sus razones para oponerse

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo