close
close
Secciones
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
Síguenos en:
Lo que debe saber sobre la consulta anticorrupción de este domingo
  • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • SUSCRÍBETE X $2700 /3MESES
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Abecé de la consulta anticorrupción¿Ya sabe qué se va a votar el próximo 26 de agosto? Aquí le explicamos los puntos clave de la consulta anticorrupción.
Consulta anticorrupción

Yomaira Grandett / EL TIEMPO

Lo que debe saber sobre la consulta anticorrupción de este domingo

Los colombianos decidirán si aprueban o no la iniciativa contra la corrupción.


Relacionados:
Consulta anticorrupción

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de agosto 2018, 09:59 P. M.
E
ELTIEMPO.COM 25 de agosto 2018, 09:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Este domingo se votará la consulta anticorrupción. En Colombia están habilitados para sufragar 36, 4 millones de personas.

Son siete preguntas las que votaran los colombianos a favor o en contra. EL TIEMPO le presenta los puntos claves para tener en cuenta.

Las preguntas

1. Reducción del salario de congresistas y altos funcionarios del Estado:
Pretende reducir el salario de los congresistas de 40 salarios mínimos legales vigentes a 25. Aunque algunos juristas alegan la inconstitucionalidad de esta pregunta, otros coinciden que en caso de aprobarse esto serviría para presionar al Ejecutivo con el fin de que se disminuyan los salarios de altos dignatarios del Estado.

2. Sin casa por cárcel para corruptos y prohibirles volver a contratar con el Estado:
Busca que quienes sean hallados como culpables de delitos asociados a la corrupción no puedan acceder al beneficio de casa por cárcel ni puedan celebrar nuevos contratos con el Estado. Actualmente los únicos que no pueden pedir casa por cárcel son quienes cometen delitos contra menores de edad.

3. Contratación transparente obligatoria en todo el país:
Se busca obligar a las entidades del Estado a adoptar los llamados pliegos tipo en la contratación pública. Actualmente es obligatorio para la contratación de obras públicas, pero esto haría que se aplicara a todos los demás contratos del Estado.

4. Presupuestos públicos con participación de la ciudadanía:

Se plantean audiencias en las que “la ciudadanía y los corporados decidan el desglose y la priorización del presupuesto”. El debate en torno a esta pregunta está en el uso de la palabra “decisión”, pues actualmente no es posible que se decidan temas presupuestales a partir de consultas.

Senado

La conformación de fuerzas políticas en la Comisión Primera del Senado

Foto:

Leonardo Vargas. Prensa Senado.

5. Congresistas deberán rendir cuentas de su asistencia, votación y gestión:
El parágrafo 2 del artículo 14 de la Ley 1147 obliga a los congresistas a rendir cuentas sobre sus funciones legislativas (debates adelantados, proyectos de los cuales fueron autores y ponentes). Sin embargo, esta pregunta busca que además sea obligatorio presentar su declaración de renta y sus respectivas actualizaciones.

6. Hacer públicas las propiedades e ingresos injustificados de políticos elegidos y extinción de dominio:
La pregunta busca que para posesionarse, los elegidos hagan público sus bienes y conflictos de interés, entre otros; que se les investigue penalmente de oficio cuando haya lugar y sus bienes se puedan extinguir.

7. Máximo tres períodos en corporaciones públicas:

La Constitución actual no prohíbe la reelección de los congresistas ni señala un periodo máximo para los cargos en corporaciones públicas. Sin embargo, algunos abogados plantean que esta, al igual que la primera pregunta, no podría decidirse en una consulta popular, pero sí podría ser una presión para el ejecutivo.

Tarjetón de la consulta anticorrupción

Para que la Consulta Anticorrupción sea válida se necesita que al menor el 30 por ciento del censo electoral.

Foto:

Archivo particular

Los mitos falsos alrededor de la consulta

-Reposición de votos:
La directora de la Misión de Observación Electoral (MOE), Alejandra Barrios, dijo que “no hay devolución de recursos, no hay anticipos, ni reposición de votos. No es cierto que le vayan a dar dinero a alguna organización política. Los movimientos que promueven la consulta anticorrupción lo hacen sin ningún origen de recursos del Estado”.

-Reducción del salario mínimo:
La consulta no reducirá el salario mínimo. Este se define a través de una consulta popular si no a través de una concentración cada año entre el Gobierno Nacional, empresarios y trabajadores. Si no hay concertación, el Gobierno lo hace por decreto.

Los comités en la campaña

Según el Consejo Nacional Electoral (CNE), se inscribieron 34 comités promotores para la consulta. De esos 33 van por el ‘Sí’, no hubo inscritos por el ‘no’ y uno por la abstención.

Por el ‘Sí’ van comités de Barrancabermeja (Santander), Cali (Valle), Tocancipa (Cundinamarca), Barranquilla (Atlántico), Medellín (Antioquia), Popayán (Cauca), Apartadó (Antioquia), Villamaría (Caldas), Malambo (Atlántico), Manizales (Caldas), Valledupar (Cesar), Espinal (Tolima), Bogotá, Funza (Cundinamarca), Usiacuri, Bucaramanga (Santander), Piedecuesta (Santander), La Dorada (Caldas), Anserma (Caldas) y Pitalino (Huila).

Consulta Anticorrupción

Los promotores de la consulta consideran que no será difícil conseguir cerca de 15 millones de votos.

Foto:

@angelicalozanoc

Por la abstención solo está un comité en Yopal, Casanare, denominado ‘Unidos por la verdad constitucional’.

¿Por qué vale tanto hacer una consulta?

La consulta costará 310.479 millones de pesos. El costo será 30.000 millones más que para el plebiscito del 2016 y 270 mil millones más que la consulta del partido liberal de noviembre de 2017.

Según el abogado de la Universidad Libre Diego Murillo, “el pliego de esta consulta es mucho más grande que la de otras consultas” y esta sería una de las razones para justificar el elevado costo.

Según anunció en junio el registrador nacional Juan Carlos Galindo, la realización de esta consulta “equivale a algo más complejo que una elección presidencial porque son siete preguntas que tienen que contarse y verificarse, con el fin de que cumpla las condiciones legales en cada caso”.

¿Qué son los umbrales?

En este caso se tendrán en cuenta dos umbrales distintos. Por un lado está el de participación. Es decir, la cantidad de votos que se necesitan para que la consulta sea válida.

En este caso, se exige que se alcance la tercera parte del censo electoral, lo que corresponde a más de 12 millones de votos depositados en las urnas. Cada persona significa un voto, independientemente de qué opción haya marcado y por cuántas preguntas haya votado.

El segundo umbral es el de aprobación. En este no se tienen en cuenta los votos anulados ni los no marcados. Para que cada pregunta sea aprobada, al menos la mitad más uno de los votos deben ser positivos.

Es decir, es probable que una vez superado el umbral de participación, se aprueben unas preguntas y otras no.

ELECCIONES 2018

La tercera parte del censo electoral corresponde a más de 12 millones de votos.

Foto:

Vanexa Romero / EL TIEMPO

¿Inconstitucional?

El debate en torno a la constitucionalidad o no de algunas de las preguntas de la consulta está basado en que a través de un mecanismo de votación popular no es posible modificar la Constitución Política y según algunos expertos esta iniciativa buscaría cambiar cosas estipuladas en la carta.

Según Jefferson Dueñas, un demandante de la primera pregunta, la Consulta iría en contra a lo que se estipula en la Ley 134 de 1994 “que prohíbe realizar consultas populares sobre temas que impliquen modificar la Constitución Política, en este caso el artículo 187” y se refiere al salario de los congresistas.

El exmagistrado de la Corte Constitucional José Gregorio Hernández añade a este argumento que la primera pregunta, por ejemplo, necesariamente implicaría una reforma constitucional que debería hacerse a través de un acto legislativo en el Congreso, un referendo o una Asamblea Constituyente.

Claudia López, una de las promotoras de la iniciativa, dijo que "la clase política y los corruptos están cruzando los dedos para que no logremos los 12 millones de votos que obliguen al Congreso a hacer las Leyes que cumplan los 7 mandatos de la consulta anticorrupción".

ELTIEMPO.COM

25 de agosto 2018, 09:59 P. M.
E
ELTIEMPO.COM 25 de agosto 2018, 09:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:
Consulta anticorrupción
eltiempo app logo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo
  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Boxeo
11:15 p. m.
El hombre que hizo de un ‘elefante blanco’ un gimnasio de boxeo en San Andrés
En un edificio abandonado entrena la nueva sangre de este deporte. ...
Gustavo Petro
09:40 p. m.
En el Pacífico, Petro dice que la tributaria es para luchar contra desigualdad
El mandatario estuvo en Yumbo, Valle, y dijo que no le dará la espalda ...
Cali
09:39 p. m.
Feria 'Cali Trabaja' se vivirá este jueves en el Bulevar del Río
Hugo aguilar
09:39 p. m.
El poderoso clan político de los Aguilar pierde más terreno en Santander
Enrique Vives Caballero
09:09 p. m.
Enrique Vives: familiares de víctimas estudian demanda por errores en proceso

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día Lo más visto
Ulahy Beltrán
ago 09
Nuevo Supersalud pide indemnización por multa fiscal en su contra
Gustavo Petro
02:57 p. m.
El arrepentimiento de uno de los hijos de Petro por ausencia en su posesión
Selección Colombia
09:24 p. m.
Colombia da batacazo: venció a Alemania en el Mundial Femenino Sub-20
Vitaminas
ago 09
Nutricionista de Harvard revela vitamina que mantiene cerebro joven y saludable
Estados Unidos
ago 10
Vida y triste final de la gallina que pasó moviéndose más de un año sin cabeza

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo