Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

PRESIDENTE PETRO CON INDíGENAS BANCO DE LA REPúBLICA MURIó TIRSO DUARTE FISCALíA INVESTIGA INDIGENAS PETRO SOBRE SEMANA NAIRO IRíA POR ROGLIC PRECIO DEL DóLAR HOY LUNA LLENA EN COLOMBIA ELIMINACIóN MASTERCHEF ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Lo que aprobó el Senado en la JEP que tiene intranquilos a los ex-Farc
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Debate Jep en el Senado

Cubrimiento de las votaciones en la plenaria del Senado.

Foto:

Twitter: PolíticaET

Lo que aprobó el Senado en la JEP que tiene intranquilos a los ex-Farc

FOTO:

Twitter: PolíticaET

La corporación avaló este miércoles el reglamento para ese modelo de justicia.


Relacionados:
Farc Senado de la República Congreso Colombiano Justicia Especial de Paz

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

16 de noviembre 2017, 12:38 P. M.
Unirse a WhatsApp
DI
Diana Ravelo
16 de noviembre 2017, 12:38 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Congreso

Comentar

Luego de varias semanas en el congelador, el proyecto de ley que reglamenta la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) –la misma que juzgará a los actores del conflicto armado- fue aprobado en su totalidad por la plenaria del Senado, este miércoles.

Para destrabar la votación de la norma fueron vitales dos cosas: el llamado del presidente Juan Manuel Santos al Congreso para que le metiera la ficha a la implementación de la paz y el pronunciamiento de la Corte Constitucional sobre el acto legislativo que creó la JEP.

Durante la sesión de este miércoles, la plenaria del Senado incorporó algunas modificaciones que sin bien lograron el consenso de varios partidos políticos –entre ellos el opositor Centro Democrático-, generaron críticas de algunos líderes de la exguerrilla de las Farc.

La principal intranquilidad que han manifestado los excombatientes tiene que ver con la creación de nuevos requisitos para los magistrados que impartirán justicia en este modelo de juzgamiento acordado en La Habana.

Por iniciativa de Cambio Radical, partido del exvicepresidente y candidato presidencial Germán Vargas, el Senado acogió que no podrán ser magistrados de la JEP quienes “hayan ejercido representación judicial” en “actuaciones relacionadas con hechos del conflicto armado” durante los últimos cinco años.

Este periodo de tiempo se aplica como prohibición también para quienes “hayan pertenecido a organizaciones o entidades que hayan ejercido tal representación”.

Igualmente quedarían inhabilitados quienes hicieron “reclamaciones” en materia de derechos humanos ante el Estado los últimos cinco años y quienestramitaron "acciones ante sistemas o tribunales internacionales de derechos humanos” en el mismo periodo.

También a “quienes hayan participado o emitido opinión o concepto profesional sobre la reglamentación” de este modelo de justicia transicional.

Este artículo fue uno de los que más votos logró en Senado este miércoles: 45 por el sí y 26 por el no, en total 71 senadores votaron, incluidos los casi 20 del Centro Democrático, el partido que más se ha opuesto a la implementación del acuerdo de paz.

El lío con esto es que los magistrados de la JEP fueron designados por un comité de escogencia, integrado por instancias internacionales, hace casi dos meses y lo único que les falta es posesionarse en esas dignidades.

Por ello, varios sectores manifestaron que esto es cambiarles las reglas del juego a unos magistrados que se postularon para el cargo con unos requisitos, fueron seleccionados y ahora, para posesionarse, les pedirán otros.

Rechazo del Gobierno

El primero en manifestar su rechazo a este nuevo régimen de inhabilidades, para los togados de la justicia para los actores de la guerra, fue el Gobierno, a través del ministro del Interior, Guillermo Rivera.

“Esperamos que en Cámara podamos reversar esa decisión. De lo contrario creeríamos que la Corte Constitucional la declararía inexequible. Hay que recordar que este es un proyecto de ley estatutaria que antes de entrar en vigencia requiere examen de ese alto tribunal”, afirmó el Ministro.

Esperamos que en Cámara podamos reversar esa decisión. De lo contrario creeríamos que la Corte Constitucional la declararía inexequible

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Los otros en poner el grito en el cielo fueron algunos exguerrilleros de las Farc, el primero de ellos, el exjefe del equipo negociador de ese grupo en La Habana, Iván Márquez. “Es hipocresía proteger a las víctimas inhabilitando para la JEP a quienes las han defendido, es decir a defensores de derechos humanos”, escribió en Twitter.

“Proposición que impide a defensores de DD.HH ser magistrados de la JEP es retornar a los tiempos donde defender derechos de comunidades era sinónimo de persecución, estigmatización, chuzadas y exilio”, escribió a su turno el jefe de esa organización, Rodrigo Londoño.

Proposición que impide a defensores de DD.HH ser magistrados de la JEP es retornar a los tiempos donde defender derechos de comunidades era sinónimo de persecución, estigmatización, chuzadas y exilio. #CongresoVerguenzaNacional

— Rodrigo Londoño (@TimoFARC) 16 de noviembre de 2017

EL TIEMPO supo que en la ponencia del proyecto de ley que estudiará la Cámara de Representantes, donde la iniciativa debe atravesar su último debate, se está contemplando la posibilidad de no incluir este artículo o modificarlo para incorporar algunos requisitos adicionales, pero no todos los que quedaron en Senado.

Los otros temas clave de lo aprobado

Otra modificación en el proyecto de ley fue la incorporación de un artículo que indica que las sanciones de la JEP "no se aplicarán" a quienes hayan cometido "cualquier tipo de delito sexual grave" contra menores de edad. Este artículo, de autoría de la senadora por 'la U' Maritza Martínez, a juicio del Gobierno es “inconstitucional”.

De igual forma, se confirmó que los terceros o civiles que hayan tenido algún tipo de participación en el conflicto armado acudirán de manera “voluntaria” a esta jurisdicción especial, algo que había sido motivo de preocupación en algunos círculos políticos y empresariales.

Un punto clave aprobado tiene que ver con la regulación de la participación política de los exmiembros de las Farc que lleguen al Congreso, en lo cual quedó casi que literalmente lo que definió la Corte Constitucional.

En ese sentido, el Senado acogió que quienes hayan sido elegidos al Congreso deberán presentar una “certificación” de la Presidencia de la JEP para asumir sus escaños el próximo veinte de julio.

Así las cosas, el proyecto se prepara para su prueba final en la Cámara de Representantes, donde la ponencia o texto con el que se debatirá y discutirá la iniciativa sería radicada el próximo lunes, para comenzar el debate y la votación el martes.

El primer paso para este último debate será la votación de los impedimentos o peticiones de los representantes para separarse del trámite del proyecto por supuestas inhabilidades que tengan para ello.

Superado esto, la Cámara tiene hasta el lunes 27 o martes 28 de noviembre para concluir la aprobación de la norma y luego, de ser necesario, hacer la conciliación de los textos aprobados en las dos corporaciones, para lo cual el Congreso tiene hasta el 30 de noviembre, fecha en que termina el procedimiento especial para implementar el acuerdo de paz.

Lo que hay en la sentencia que dejó a salvo la justicia de paz
Primeras condenas en la JEP no se conocerán antes de 1 o 2 años
Aprobación de la JEP, ¿mejora o empeora el acuerdo con las Farc?

POLÍTICA

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
16 de noviembre 2017, 12:38 P. M.
DI
Diana Ravelo
16 de noviembre 2017, 12:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Farc Senado de la República Congreso Colombiano Justicia Especial de Paz
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Accidente de tránsito
12:00 a. m.
Revelan el video del fatal accidente en el que murió un motociclista en Bogotá
Cantante
12:00 a. m.
El enigmático mensaje que dejó el cantante Tirso Duarte antes de morir: 'Qué miedo'
Cantante
12:00 a. m.
Luto en la música: murió el cantante Tirso Duarte, tras brutal ataque
Luis Díaz
12:00 a. m.
Video: Luis Díaz está 'on fire', es sensación en Liverpool por increíble gol viral
Stephen Hawking
12:00 a. m.
‘Dios no existe y no creó el Universo’: la polémica mundial que desató Stephen Hawking

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Napoli supera a Lecce por 1 a 0
Inflación en Estados Unidos no da tregua: llega la 3,5 % anual
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
Un grupo de indígenas se tomó las instalaciones de la revista Semana en Bogotá

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo