Cerrar
Cerrar
Gobierno radicó acto legislativo para crear la jurisdicción agraria y rural
Radicación proyecto jurisdicción agraria

Radicación proyecto de jurisdicción agraria.

Foto:

Partido Comunes

Gobierno radicó acto legislativo para crear la jurisdicción agraria y rural

Radicación proyecto de jurisdicción agraria.

Uno de los artículos está enfocado en crear una corte agraria. 

Este miércoles, el Gobierno radicó en la Presidencia de la Cámara un acto legislativo para crear la jurisdicción agraria y rural. 

En la radicación estuvieron presentes Néstor Osuna, ministro de Justicia; Alfonso Prada, ministro del Interior y Cecilia López, ministra de Agricultura. También la bancada del partido Comunes. 

(En otras noticias: Las dudas que deja la ruta propuesta para procesos de paz)

"Hoy es un día histórico para el campesinado colombiano. El partido Comunes
presenta proyecto de ley para la creación de la Jurisdicción Agraria y Rural. Será un tribunal especializado en los derechos del campesinado para acceder y permanecer en el territorio. Viva la paz", trinó Rodrigo Londoño, presidente de dicha colectividad. 

Senadores Isabel Zuleta y Julián Gallo. 

Foto:

Senado de la República

El acto legislativo incluye crear una corte agraria que tenga jurisprudencia en temas agrarios "con magistrados especializados en tierras y sensibles con la problemática rural del país", informaron. 

Dicha corte estaría a la par del Consejo de Estado, la Corte Suprema de Justicia y la Corte Constitucional. 

El ministro de Interior aseguró que esto les facilitará a los campesinos el acceso a justicia especializada para tener una respuesta "pronta, rápida y cumplida". También agregó que la violencia por las tierras en Colombia "ha sido una de las causas, tal vez la más importante, del conflicto rural" en el país. 

(Además: ¿Podrá posesionarse la designada MinTic?)

"Resolver las controversias respecto a la propiedad, posesión, ocupación, usufructo, servidumbre, uso y tenencia de bienes inmuebles en suelo rural se ha convertido en una necesidad imperiosa que requiere de una Corte y juzgados especializados que diriman estas controversias", afirmaron por su parte los coautores del acto. 

El senador Julián Gallo manifestó que esta radicación es uno de los aspectos "más importantes del punto uno de los Acuerdo de Paz: la reforma rural integral". 

Otras noticias de Política

- Consejo Nacional Electoral: estos son los nueve magistrados elegidos

- Gobierno dice que habrá reforma agraria, pero rechaza la invasión de tierras

REDACCIÓN POLÍTICA 

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.