El ente de control explicó que citó al expresidente del Congreso por el presunto incumplimiento del Estatuto de la Oposición, en hechos ocurridos durante la instalación del periodo legislativo 2019-2020.
Según la Procuraduría, Macías no permitió que el representante de la oposición hiciera su intervención tras el discurso del presidente Iván Duque, con lo que fue en contra de “las normas que regulan los derechos de la oposición”.
“El juzgamiento verbal contra Macías, que inició de oficio el Ministerio Público, se da con la evidencia encontrada, conforme a los documentos allegados al expediente y lo registrado en el video de la transmisión oficial de la jornada de instalación de las sesiones del Congreso, el sábado 20 de julio, que también fue incorporado al expediente”, agregó el organismo.
La Procuraduría calificó el accionar de Macías como “grave a título de dolo, por el conocimiento y la voluntad de una presunta violación de los principios a la igualdad, imparcialidad, a la participación política efectiva y el pluralismo político, y a la moralidad”.
Por su 'jugadita', son varias las leyes que habría incumplido: los artículos 1, 2, 111, 112 y 141 de la Constitución Política; los 3, 5 y 14 del Estatuto de la Oposición; el 13 de la Resolución 3134 de 2018 del Consejo Nacional Electoral, y el 19 del Reglamento del Congreso.