Este viernes 20 de julio 280 congresistas electos por votación popular empezarán labores en el Senado y la Cámara de Representantes de Colombia. En total serán 280 congresistas los que se posesionarán: 108 en el Senado de la República y 171 en la Cámara de Representantes.
En el Senado, el Centro Democrático tendrá 19 curules, Cambio Radical 16, los conservadores 14, lo mismo que ‘la U’; los verdes 9, el Polo 5; y 3 el Mira, Colombia Justa Libre y los decentes.
En la Cámara los liberales ganaron 35; el Centro Democrático 32, Cambio Radical se quedó con 30, ‘la U’ con 25, los conservadores con 21 y Alianza Verde con 9. Por su parte el Polo, Opción Ciudadana y la Lista de la Decencia tendrán de a 2 cada uno, mientras que con 1 estarán el Movimiento Mira y Colombia Justa Libres, el Mais y la Coalición Alternativa Santandereana. La Farc llegan al legislativo con 10 curules para el partido (5 en Cámara y 5 en Senado)
Del Congreso también harán parte Gustavo Petro, segundo en la votación presidencial, y la de su fórmula vicepresidencial, Ángela María Robledo.
El Presidente Juan Manuel Santos, además, realizó su última intervención ante el Congreso como jefe de Estado.
Siga aquí, en vivo, los pormenores de la instalación del nuevo periodo del Congreso:
Periodista sufrió un accidente
En medio de la instalación del Congreso Óscar Antonio Rosales, periodista de La Voz de la Costa, sufrió un accidente al caer del segundo piso de la plaza Núñez del Capitolio. Fue llevado al hospital San José, sufrió fractura de pierna, brazo y una herida superficial en la cabeza.
Entre aplausos, @AngelicaLozanoC se posesiona como segunda vicepresidente del Senado https://t.co/WtCLQmULyb pic.twitter.com/iHUrhg7v7G
— EL TIEMPO (@ELTIEMPO) 21 de julio de 2018
Ernesto Macías es el nuevo presidente del Senado
El senador por el Centro Democrátrico Ernesto Macías fue elegido este viernes como presidente del nuevo Congreso en el primer año de sesiones ordinarias. Su elección fue acompañada, además de su partido, por los conservadores, los liberales, ‘la U’, Cambio Radical, el Movimiento Mira y Colombia Justa Libres. La elección de Macías se dio en cumplimiento de los acuerdos entre los partidos políticos, según los cuales el Centro Democrático ocupará la presidencia del Senado durante el primer año.

Ernesto Macías, nuevo presidente del Senado.
Diego Cucayo
Mockus explicó la razón por la cual se bajó los pantalones
El senador Antanas Mockus, quien esta tarde llamó la atención al bajarse los pantalones para pedir respeto al discurso del presidente saliente del Senado Efraín Cepeda, dijo que "no se me ocurrió nada mejor en ese momento. Lo que sí era clave era no dejar pasar ese momento. Es una costumbre que hay que cambiar y las costumbres se cambian, a veces, con intervenciones puntuales que tratan de ser pedagógicas".
Uribe también apoyó a Ernesto Macías

Uribe también apoyó a Macías.
Laura Robles / EL TIEMPO.
Lozada dice que seguirán defendiendo la paz
Lozada asegura que Ivan Márquez y Jesús Santrich no podrán asumir hoy su curul por culpa de aquellos que están en contra del desarrollo de los acuerdos de paz. Sin embargo, asegura que seguirán defendiendo la paz. Tras un largo discurso, Lozada finaliza postulando al senador Antanas Mockus: "respaldamos decididamente la postulación de Mockus". Efraín Cepeda le pidió que no se extendiera tanto en su discurso.

Carlos Antonio Lozada pronuncia su primer discurso en el Congreso.
Laura Robles / EL TIEMPO.
Iván Marulanda y Petro postulan a Mockus
CD postula a Ernesto Macías para ser presidente del Congreso
El Centro Democrático postuló a Ernesto Macias para asumir la presidencia del Senado. El senador José Obdulio Gaviria dijo que Macías tiene "un caracter frentero, una gran capacidad de estudio y análisis". Otros Senadores del Partido de la U, Conservador y Cambio Radical apoyan la nominación.

El momento en que senadores del Centro Democrático postulan a Macías.
Laura Robles
Mockus se bajó los pantalones en pleno Congreso
El senador Antanas Mockus se bajó los pantalones esta tarde, en pleno recinto, en la sesión inaugural del Congreso. La primera interpretación de la razón que motivó este hecho es que Mockus quiso protestar porque los asistentes a la sesión no permitían que el presidente del Senado diera su discurso final. Tras unos pocos segundos de permanecer con sus pantalones en las rodillas y dejar ver su trasero descubierto, Mockus se incorporó, ajustó sus pantalones y volvió a su curul.

Antanas Mockus, en el momento en que se bajó los pantalones.
Tomada de Twitter

El senador Antanas Mockus se bajó los pantalones como un acto simbólico para que el recinto hiciera silencio ante el discurso del hasta hoy presidente del Senado, Efraín Cepeda.
Twitter: @AndresMartinP7
Piden minuto de silencio por los líderes sociales

Este fue el cartel que levantaron los miembros de la Alianza Verde en el Congreso.
Leidys Becerra
Santos se despide del Congreso
"Este humilde servidor se despide con gratitud –con mucha gratitud– por haber tenido el inmenso honor de servirle al país. Regreso con alegría a mi condición de simple ciudadano, retirado de la política pero siempre dispuesto a acompañar todo lo que favorezca a nuestra nación y a la paz del mundo. Con la esperanza de que nuestra querida Colombia continúe avanzando, superando sus desafíos y consolidando la paz, declaro oficialmente instalada la legislatura".
Buenos deseos al nuevo Congreso y al nuevo Gobierno
"Quedan grandes retos, queda siempre mucho por hacer, y mis deseos más fervorosos son que el gobierno del presidente electo y este nuevo Congreso tengan éxito y sigan llevando nuestra nave hacia el puerto del progreso, la justicia social y la paz. Mi recomendación a ustedes, señores congresistas –y a los colombianos–, es que construyan los comunes denominadores, los acuerdos mínimos que necesita toda democracia para ser gobernable. Que impere la moderación sobre la polarización".

Congresistas escuchan el discurso del Presidente.
Diego Caucayo / EL TIEMPO
Condenó al régimen venezolano
Nos duele –nos sigue doliendo– Venezuela. Condenamos una vez más ese régimen oprobioso que ha producido tanta miseria, y somos solidarios con el pueblo venezolano que tanto está sufriendo. A nuestros hermanos venezolanos que han buscado refugio en nuestro suelo los hemos recibido con generosidad, pero de forma ordenada y controlada. Colombia debe seguir a la vanguardia regional e internacional para lograr el restablecimiento de la democracia en Venezuela.
Santos defiende los logros de su gobierno en política exterior
"Somos socios fundadores de la Alianza del Pacífico, el proceso de integración más exitoso en América Latina (...)
Propusimos y promovimos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, que se convirtieron en la agenda mundial para el año 2030, y nos convertimos en protagonistas en la lucha contra el cambio climático. Los colombianos, que antes éramos vistos con recelo en los controles migratorios del mundo, ahora podemos entrar sin visa a 91 países"
Llamado a proteger a los líderes sociales
"Y subsisten otros retos, que hay que afrontar con decisión, como los asesinatos de líderes sociales –que nos duelen y le duelen a todo el país–. ¡Qué bueno que representantes de todas las vertientes políticas, sin excepción, firmaron la proclama de rechazo a estos asesinatos!"

Santos, durante su discurso ante el Congreso.
EL TIEMPO
El Presidente insiste en respectar lo pactado
"Si se persiste en la pretensión de cambiar puntos sustanciales del Acuerdo, se corre el riesgo de –ahí sí– hacer trizas la gobernabilidad y malgastar el tiempo de este Congreso en el empeño inútil de cambiar el pasado, en lugar de dedicarse a la tarea positiva de construir un mejor futuro sobre las bases de reconciliación que dejamos sentadas.
¡No podemos fallarle a la paz! ¡No podemos fallarle al mundo! ¡No podemos fallarles a las víctimas!"
Santos llama a cuidar la paz
"Hoy les digo –no como presidente saliente, sino como un colombiano más que quiere a su país– a ustedes, congresistas, y al próximo presidente Duque: ¡Cuiden la paz que está naciendo! ¡Cuídenla! ¡Defiéndanla! ¡Luchen por ella! Porque es el bien más preciado que puede tener cualquier nación. Cuiden la paz para que crezca fuerte, para que dé sus frutos… ¡Porque Colombia merece vivir en paz!".
Los congresistas lo aplauden.
El Presidente defendió la búsqueda de la paz
"Cuando hace ocho años dije –en mi discurso de posesión– que la puerta del diálogo no estaba cerrada, muchos se llamaron a escándalo, cuando no hacía otra cosa que proclamar mi obligación constitucional de buscar la paz como un derecho y también un deber de obligatorio cumplimiento. Pude haberme quedado quieto. Pude haber seguido la inercia de la guerra en la que ya había sido exitoso, como me lo sugirieron muchos. Pero ni mi conciencia ni la historia me lo hubieran perdonado".
Santos habla de la Colombia que encuentran el Congreso y Duque
"Encuentra este Congreso –y encontrará el presidente Duque– una Colombia mejor, una Colombia distinta, más avanzada en muchos aspectos de nuestra realidad (...) En estos ocho años de trabajo juicioso y perseverante –en el que muchos de ustedes, congresistas, o sus partidos, tuvieron un papel relevante– constituimos un gobierno reformista y de derechos".
Santos inicia su discurso y destaca la pluralidad del nuevo Congreso
"Hoy instalamos –y lo digo con orgullo y alegría– el Congreso de la República más diverso, más plural, más participativo y más incluyente en más de dos siglos de vida republicana.
Atrás quedaron esos parlamentos dominados por las dos fuerzas políticas tradicionales donde las otras propuestas eran apenas simbólicas minorías".

Se reúne por unos minutos la bancada del centro Democrático, tras la llegada del senador Uribe.
Leidys Becerra / EL TIEMPO

Aquí, las imágenes de los letreros alusivos a la consulta anticorrupción que se exhiben en los computadores.
Diego Caucayo / EL TIEMPO
Llaman a lista a Jesús Santrich
La Farc dan sus primeros pasos en el Congreso
A esta hora ingresan los líderes políticos de las Farc al recinto del Congreso. Carlos Antonio Lozada es el primero en ingresar, con una rosa roja. "Convergencia por la esperanza", así se lee en los carteles blancos con los que posan los miembros de la Farc para las fotografías.
Se despeja camino para que Ernesto Macías sea Presidente del Congreso
Pocas horas antes de que se instale el nuevo Congreso, los partidos políticos habrían alcanzado un acuerdo sobre las colectividades que ocuparán las presidencias de Senado y Cámara y la primera de ellas sería el Centro Democrático. El senador uribista Ernesto Macías sería elegido este viernes como el Presidente del Congreso durante el primer año de sesiones ordinarias. Lea más aquí.