Aquellos hijos que maltraten a sus padres o los abandonen sin justa causa no pondrán tener derecho a la herencia que deje su progenitor.
Así lo estipula un proyecto de ley aprobado esta semana en primer debate por la Cámara de Representantes, con el que se busca combatir la violencia intrafamiliar contra los adultos mayores por parte de sus hijos.
La iniciativa, de autoría del representante a la Cámara de Cambio Radical Rodrigo Lara, se basa en que, según cifras del Instituto de Medicina Legal, los hijos son los principales maltratadores en el hogar.
De acuerdo con esta entidad, el 83 % de los actos de violencia contra los adultos mayores se producen dentro del hogar, y los principales maltratadores son: los hijos, con 45,56 % de los casos; los hermanos, con 12,76 %; y los nietos, con 5,57 % de los casos. (Además: Advierten creciente maltrato contra los adultos mayores)
“Se hace necesaria una ley que proteja a los adultos mayores en su propio hogar y por ello hemos propuesto esta iniciativa, que al convertir a los maltratadores en indignos para heredar, permitirá prevenir estos actos”, dijo Lara.
El congresista agrega que también podrán ser desheredados los hijos que, teniendo la capacidad para hacerlo, “dejen de cumplir con la obligación de proporcionar habitación, sustento o asistencia médica a sus padres cuando lo requieran”, pues estas actuaciones son entendidas como causales de abandono, según esta iniciativa.
De todas maneras, en el proyecto, que debe cumplir tres debates más en el Congreso, queda claro que si en vida el afectado decide retractarse y perdonar los actos de abandono o maltrato, su hijo será exonerado de las faltas cometidas y podrá acceder a la herencia dejada por su progenitor.
Actualmente, el Código Civil establece que las únicas causales para que se pueda desheredar a los hijos o familiares de un difunto es si se demuestra que participaron en el homicidio de este, en el ocultamiento o engaño frente al testamento, o si no fueron diligentes a la hora de socorrer a su familiar.
Comentar