Luego de que la senadora Paloma Valencia anunciara esta mañana que entregó a la Fiscalía el video en el cual Gustavo Petro aparece recibiendo fajos de billetes, el órgano, a través de una carta dirigida a Valencia, respondió que compulsó copias a la Corte Suprema de Justicia para que se haga cargo del caso (ya que actualmente Petro tiene calidad de aforado Constitucional y no puede ser investigado por el ente acusador).
Sin embargo, la Fiscalía dijo que “se han ordenado actividades de investigación que incluyen la citación a declaración juramentada a los señores Juan Carlos Montes Fernández y Simón Vélez.
Según la información que se ha conocido en las últimas horas, Montes sería el interlocutor de Petro en el video y Vélez, la persona que conocería los pormenores del envío del dinero.
Este martes, durante el debate de control político que se llevó a cabo en el Congreso, la senadora del Centro Democrático Paloma Valencia mostró un video en el que se ve a Gustavo Petro recibiendo unos fajos de billetes, los cuales deposita después en una bolsa.
Ese video, en el cual se desarrolla una conversación poco audible, al parecer fue grabado a escondidas. En esa prueba se ve al exalcalde de Bogotá vestido con una chaqueta negra de cuero.
A través de la cuenta de Twitter del excandidato presidencial su abogado aseguró que el video es “ilegal” y que está relacionado con un hecho ocurrido hace más de 14 años. Además, el abogado agregó que “no corresponde a ningún acto corrupto”.
Lo que hasta ahora se sabe es que Montes es amigo personal de Petro y en el pasado se encargó del manejo financiero del movimiento político del senador.
Comentar