Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Por falta de quorum se aplaza debate de cárcel para corruptos
La iniciativa elimina la casa por cárcel y otras formas de reclusión especial para los corruptos.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Política
12 de diciembre 2019 , 03:44 p. m.
El proyecto que establece la prohibición de la casa por cárcel para corruptos, que salió de la mesa anticorrupción, definitivamente no termina su paso tortuoso por el Congreso.
Este jueves, cuando se esperaba que fuera aprobado el último debate por la Plenaria del Senado, no se pudo dar la discusión, debido a que en la corporación no había quorum suficiente, pues varios de los legisladores para ese momento ya habían abandonado el recinto.
Cabe aclarar que esta iniciativa es diferente al llamado Estatuto anticorrupción – de autoría de la Fiscalía – que fue aprobado este miércoles en primer debate. Si bien el proyecto del ente acusador también contempla la medida de endurecer las condiciones de reclusión de los condenados, no es la norma que salió originalmente de la mesa anticorrupción.
Este proyecto que derivó de la consulta, y que continúa su trámite en marzo del próximo año, elimina en su texto la “prisión domiciliaria” y “cualquier otro beneficio” penal, como es el caso de los centros de reclusión especial para quienes sean condenados por actos de corrupción.
Igualmente, se “inhabilita para volver a contratar con el Estado a empresas cuyos socios o representantes hayan incurrido en actos corruptos”.
Otro de los puntos clave es que se permite a las entidades del Estado terminar por anticipado y sin lugar a indemnizaciones, contratos realizados con personas o sociedades que sean inhabilitadas por corrupción durante la ejecución del contrato.
El proyecto, de ya lleva más de un año haciendo trámite en el Congreso, podrá surtir su último debate a partir de marzo del próximo año, cuando se inicia el nuevo periodo de sesiones.
POLÍTICA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.