close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PAPA FRANCISCO, úLTIMA HORA EN VIVO: ULTRA AIR DANIEL CATAÑO ACOSO SEXUAL VENEZUELA: CASO PDVSA MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
'Acuerdo sobre JEP puede ser inicio de un nuevo panorama político'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Senadores con más años en el Congreso

Luis Fernando Velasco, senador del Partido Liberal. Fue Representante a la Cámara entre 1998 y 2006 y en las elecciones de ese mismo año fue electo senador de la república de Colombia.

Foto:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

'Acuerdo sobre JEP puede ser inicio de un nuevo panorama político'

FOTO:

Carlos Ortega / EL TIEMPO

El senador Velasco, uno de los artífices del acuerdo, dice que se fortalecerá la justicia especial.


Relacionados:
Gustavo Petro Farc JEP Senado Álvaro Uribe

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de octubre 2018, 06:19 P. M.
ED
Edulfo Peña
31 de octubre 2018, 06:19 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El senador liberal Luis Fernando Velasco, uno de los artífices de la reunión entre el expresidente Álvaro Uribe Vélez, Gustavo Petro, Iván Cepeda y miembros de la bancada de la Farc para definir el juzgamiento de los militares en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), celebró que estos sectores opuestos llegaron a un acuerdo, que puede ser el inicio de un nuevo panorama político en Colombia.

Velasco, en diálogo con EL TIEMPO, aseguró que este acuerdo es un acto de legitimación de estos sectores a la justicia transicional, uno de los pilares del acuerdo entre la guerrilla de las Farc y el Estado colombiano.

¿Usted cree que la cumbre que se realizó este martes que permitió el acuerdo para el juzgamiento de los militares entre el uribismo y las izquierdas, entre otros, abre un espacio de un nuevo diálogo político en el país?

Lo voy a resumir con una frase del señor expresidente Álvaro Uribe cuando se cerró la votación, de una manera amable se acercó a saludarme y me dijo: senador Velasco, espero que sea el primer de muchos acuerdos que se necesitan en el país.

Primer acuerdo de Uribe con las izquierdas: juzgamiento de militares
¿Cómo llegó a reunirse Uribe con sus opositores políticos?

Y fue algo parecido a lo que dijo Gustavo Petro. Me dijo: Luis Fernando, reconozco lo que se ha logrado. No sé si fui ingenuo o no, pero este país necesita que nos hablemos más y nos escuchemos más. Sí creo que lo que logramos cambia totalmente la manera como en los últimos años nos veníamos relacionando.

Primero porque nos escuchamos, segundo porque fuimos capaces de plantear diferencias y, tercero, porque a pesar del duro y algunas veces ácido debate político, fuimos capaces de llegar a un acuerdo.

¿Usted ve dispuesto al expresidente Uribe a seguir avanzando en un diálogo en cuestión de temas importantes de país?

Estoy seguro que no solo el expresidente Uribe, también los líderes de la oposición están dispuestos. La noticia no es solo ver sentado al expresidente Uribe con unos señores exguerrilleros de las Farc, que hoy son senadores, dialogando. Aunque con ellos no pudimos llegar al acuerdo, aportaron y estuvieron en el debate. Hablamos y hasta el último momento ellos reconocieron que era un espacio inédito muy importante.

El acuerdo también lo firmó un hombre que acaba de sacar ocho millones de votos y que significó la oposición en este país. El acuerdo lo firmaron grupos independientes, partidos que no están con el Gobierno, partidos de Gobierno y partidos que están en la oposición. Es un acuerdo muy amplio.

El acuerdo también lo firmó un hombre que acaba de sacar ocho millones de votos y que significó la oposición en este país

  • FACEBOOK
  • TWITTER

¿Cree que el acuerdo de hoy, más allá de lo puntual, termina fortaleciendo el acuerdo de paz y a la misma JEP?

Claro. Entiendo que los miembros del Centro Democrático tengan diferencias con la JEP y tengan críticas, pero el solo hecho de haber votado un proyecto para modificar este esquema y hacer un acuerdo con las fuerzas que defendimos el acuerdo de paz, ese solo hecho es una legitimación muy grande que recibe la Justicia Especial para la Paz.

Esperamos que así lo entiendan sus miembros, los señores magistrados, que no fue un acuerdo en contra de ellos. Es un acuerdo para crecer la legitimidad política e interna que tiene esa justicia.

Si este país pudo hoy lograr un acuerdo entre sectores antagónicos que veían la paz desde dos puntos de vista distintos, que es el tema más sensible de las últimas décadas, ¿se podrán intentar acuerdos de agenda de país de otra dimensión?

Es que es la obligación. Este país quiere ver gente que ayude a que no polaricemos más. Este país quiere ver gente que construya puentes, no que construya muros. Este país tiene que ir hacia allá.

Arrancamos en el tema tal vez más complejo y si fuimos capaces de hacer un acuerdo en el tema que más nos ha dividido, yo sí creo que vamos a ser capaces de construir otros acuerdos en temas sensibles, pero que muy seguramente no nos dividen tanto.

Ya en lo puntual, ¿en qué consiste el acuerdo logrado sobre el juzgamiento de militares en la JEP?

Primero, una cosa interesante, no solo es juzgamiento a militares, es un fortalecimiento de la JEP.

Ese es un acto legislativo que, si todo sale bien, y esperamos que así sea, el otro año estará aprobado y es de efecto inmediato

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Había dos grandes desconfianzas, eso hay que decirlo con toda claridad, con toda honestidad. La primera gran desconfianza era la actual composición de la JEP. Juristas, en mi concepto, de muy alta vanidad, pero un porcentaje importante del país y una fuerza política que representa al menos a la mitad de los colombianos, como el Centro Democrático y sus aliados, tenían reservas.

¿Cómo superar esas reservas? Se superan esas reservas en el momento en que permitimos que no solo sean los actuales magistrados de la JEP sino que lleguen otros 14 magistrados cuyo origen sea institucional nacional y serán postulados por el Consejo Superior de la Judicatura, el señor Procurador General de la Nación y un delegado del Consejo Intersectorial de Justicia, o sea los delegados de las altas cortes.

Y lo segundo, había otro gran temor que le comenzamos a buscar salida, y es que cuando una persona se acerca a reconocer verdad termina incriminándose. Yo le tengo mucho temor a las autoincriminaciones, especialmente cuando las autoincriminaciones significan inmediatamente una rebaja sensible de penas, porque algunas podrán ser sinceras pero otras no.

Entonces qué es lo que nosotros pedimos, o qué fue lo que nosotros construimos en el acuerdo: un mecanismo para que la persona que se autoincrimine y que su sola declaración no sea plena prueba y necesite presentar otro tipo de pruebas que nos lleven a pensar que lo que él ha dicho es cierto, especialmente si esa autoincriminación afecta a terceros.

Detalles sobre la reunión inédita de Uribe, Petro y Cepeda por la JEP
Así fueron las siete horas de la inédita cita de Uribe, Petro y Cepeda

Este acuerdo político de hoy, ¿cuándo estará implementado? ¿Cuándo los militares podrán ser sometidos al juzgamiento con estas nuevas reglas de juego?

Ese es un acto legislativo que, si todo sale bien, y esperamos que así sea, el otro año estará aprobado y es de efecto inmediato.

¿Y eso implicaría que los militares que están hoy en la JEP se congelen los procesos o qué puede pasar?
​

No, los procesos continúan. No hay congelación de procesos. Muy seguramente en junio del otro año está aprobado este acto legislativo y después de ser aprobado viene, básicamente, la planeación de los tribunales, el nombramiento y se inicia.
Entonces más bien diría que si nos va bien, estas nuevas reglas de juego estarán en plena vigencia en diciembre del próximo año.

POLÍTICA

31 de octubre 2018, 06:19 P. M.
ED
Edulfo Peña
31 de octubre 2018, 06:19 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Gustavo Petro Farc JEP Senado Álvaro Uribe
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Atentado
12:00 a. m.
Este fue el último mensaje que envió soldado antes de ser asesinado en atentado
tendencia
08:05 a. m.
Daniel Cataño no descansa: autoridades de Ibagué van por él al camerino, video
Multa
07:39 a. m.
Mujer que insultó a policías en el Aeropuerto El Dorado recibió dos comparendos
Australia
08:54 a. m.
Australia da visas de trabajo por cinco años a colombianos con estas profesiones

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo