Con el expresidente y senador Álvaro Uribe Vélez a la cabeza, algunos congresistas del Centro Democrático llegaron este martes en la tarde a la secretaría del Senado de la República para radicar el proyecto de doble instancia retroactiva.
Esta iniciativa pretende que los condenados por la Corte Suprema de Justicia desde 1976 tengan derecho a la doble instancia, pues esta figura en el alto tribunal es nueva.
Si bien muchos partidos políticos tienen militantes condenados en una única instancia, el caso del exministro Andrés Felipe Arias es una de las principales motivaciones de los uribistas para radicar el proyecto.
La doble instancia judicial es una garantía universalmente reconocida -de hecho, está en todas las convenciones sobre derechos humanos- que establece que cualquier persona que sea condenada tiene derecho a que esa condena sea revisada por un juez superior.
Actualmente todos los ciudadanos tienen derecho a una doble instancia en la justicia. Este mismo derecho quedó establecido también desde 2018, gracias a la aprobación de una reforma en este sentido, para los llamados aforados (congresistas, ministros, entre otros altos funcionarios del Estado).
(Le puede interesar: ¿Indirectazo de Álvaro Uribe a Ángela Garzón?)
Por eso el proyecto busca, en esencia, que tanto a Arias como a cerca de 250 personas que fueron condenadas en única instancia se les pueda revisar su condena.
"Crearemos una sala de descongestión en la Corte Suprema de Justicia, integrada por tres magistrados", quienes tendrán la labor la revisión de estos casos en segunda instancia, explicó el representante del Centro Democrático Juan David Vélez.
De acuerdo con el congresista, la norma tendrá una vigencia de dos años, con la posibilidad de prorrogarla por otros dos años más.
"Colombia es signataria de dos pactos internacionales que la obligan a respetar este derecho fundamental. No es potestativo sino mandatario", aseguró el expresidente Uribe.
El expresidente y senador manifestó, hace unas semanas cuando se conoció que el exministro volvería al país para pagar una condena de 17 años de prisión por el escándalo de Agro Ingreso Seguro, que habría que buscar la doble instancia retroactiva.
“Profundo dolor por Andrés F Arias; extraditado porque Gobierno Santos mintió diciendo que hay tratado. No se robó un peso y condenado a 17 años. Justicia muy “eficaz” contra los inocentes e indulgente con los criminales. Buscar Segunda Instancia es lo único que queda”, trinó el exmandatario.
A pesar de que el proyecto apenas fue radicado, desde ya se avecina un duro debate, pues algunos congresistas han mostrado su molestia por tener que debatir un proyecto "con nombre propio".
POLÍTICA