Cerrar
Cerrar
En zafarrancho terminó sesión en la Cámara en la que se debatía la JEP
JEP Senado

El artículo 101 del proyecto de ley se refiere a los requisitos para ser magistrado de la Jurisdicción Especial para la Paz

Foto:

Johnny E. Hoyos

En zafarrancho terminó sesión en la Cámara en la que se debatía la JEP

Requisitos para magistrados de esta justicia especial, en medio de la controversia.

El presidente de la Cámara, Rodrigo Lara, de Cambio Radical, denunció que le querían “meter un gol” con la inclusión del artículo 101 en un bloque con otros que serían votados tal y como estaban propuestos en el texto de la ponencia.

El artículo 101 del proyecto de ley se refiere a los requisitos para ser magistrado de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

En este artículo, en su votación en Senado, la semana pasada, Cambio Radical logró que se incluyeran algunos requisitos adicionales a los ya previstos y cumplidos por los togados designados para la JEP.

“Yo sentí que me iban a meter un gol, no podía permitirlo y por eso se levantó la sesión”, aseguró Lara al final de la polémica.

Dentro de las propuestas de los representantes para modificar los artículos de este proyecto de ley, hay una sobre este 101 que pretende incluir también esos nuevos requisitos, la cual está firmada por representantes a la Cámara de diferentes partidos políticos.

El tema consiste en que si se hubiera votado este artículo 101 en ese bloque, con los otros artículos, la inclusión de esta propuesta habría tenido que pasar por un largo camino procedimental.

Cuando Lara detectó que ese artículo 101 estaba incluido en ese bloque suspendió la votación, levantó la sesión de la Cámara y citó para el próximo lunes.

El ministro del Interior, Guillermo Rivera, adjudicó la inclusión de este artículo 101 a un “error de digitación” y afirmó que espera que el lunes se concluya la discusión y votación de esta iniciativa.

“Este era un asunto que se habría podido corregir luego de la votación, reabriéndola para excluir ese artículo, pero bueno, nosotros respetamos la decisión que tomó el señor Presidente de la Cámara”, afirmó Rivera.

En esto coincidió la representante a la Cámara por Alianza Verde Ángela María Robledo, quien sostuvo una polémica con Lara en las afueras del recinto de la corporación. “Eso se podía hacer, lo que pasa es que usted no quiso hacerlo”, le reclamó Robledo al Presidente de la Cámara.

Al final, Angélica Lozano (‘verdes´) y Germán Navas Talero (Polo) denunciaron que Lara está en contra del proyecto de ley.

“Volvieron las maniobras de Rodrigo Lara para tumbar la JEP”, aseguró Lozano, mientras que Navas afirmó que “estos nos da razones a quienes sostenemos que se le puede revocar” de la Presidencia de la Cámara.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.