Luego de un acuerdo con la Mesa Directiva del Senado, los partidos de oposición realizarán el debate de control político sobre el polémico tema de los sobornos de Odebrecht el próximo martes.
Así lo dio a conocer anoche el senador por el Polo Jorge Enrique Robledo. “Confirmado! Debate Odebrecht-Aval-Fiscal Martínez. Senado. Próximo martes. 4 p. m. Citada: Ministra del Interior sobre la opinión del gobierno de Duque ante este caso de corrupción. Invitado: Fiscal Martínez. Citante: Bancadas en oposición al gobierno de Duque”, escribió en Twitter.
Confirmado!!!
— Jorge Robledo (@JERobledo) 21 de noviembre de 2018
Debate Odebrecht-Aval-Fiscal Martínez.
Senado. Próximo martes. 4 pm.
Citada: Ministra del Interior sobre la opinión del gobierno de Duque ante este caso de corrupción.
Invitado: Fiscal Martínez.
Citante: Bancadas en oposición al gobierno de Duque.
El debate de control político está motivado por los recientes hechos denunciados alrededor de los sobornos de Odebrecht en Colombia, y que relacionan al fiscal General, Néstor Humberto Martínez, por su participación como abogado en algunas etapas de ese proceso.
La semana pasada se conocieron audios de conversaciones entre el controller (auditor) de la obra, el fallecido Jorge Enrique Pizano, y el fiscal Martínez en los que se habla de las supuestas irregularidades que habría encontrado Pizano en su momento.
A raíz de esto, Robledo propuso el debate de control político en la plenaria del Senado, donde citó a la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, e invitó al Fiscal General, quien, por su cargo, no está dentro de los servidores que pueden ser citados a estas sesiones.
Aunque en principio los partidos opositores habían solicitado que el debate se realizara el 4 de diciembre, anoche se acordó que será el próximo martes.
Sobre el mismo tema de Odebrecht ayer también se conoció que el representante a la Cámara por el Centro Democrático Óscar Villamizar será el encargado de oficiar como investigador en el proceso que se le abrió el fiscal Martínez, en la Comisión de Acusación de la Cámara.
El representante investigador del caso contra el jefe del ente acusador fue elegido a la Cámara por Santander y es hijo de Alirio Villamizar, exsenador que fue condenado por el delito de concusión, en 2010.
Alirio Villamizar, dirigente conservador, recibió una pena de 117 meses de prisión acusado de recibir una notaría a cambio de su voto por la reelección presidencial, la cual impulsó el gobierno del expresidente Álvaro Uribe, en 2014.
Ahora, su hijo, Óscar Villamizar, pertenece al partido de Uribe, aunque en 2014 intentó llegar al Congreso con Opción Ciudadana.
Villamizar le dijo a EL TIEMPO que lo primero que debe realizar es “conocer y analizar” el expediente, el cual todavía no ha llegado a sus manos.
“El fiscal Martínez tendrá todas las garantías en esta investigación”, agregó el representante.
POLÍTICA