Cerrar
Cerrar
Así se entregarán las curules para el partido de las Farc
Congreso

El partido de las Farc tendrá cinco curules aseguradas en el Senado y cinco en la Cámara.

Foto:

Juan Diego Buitrago / EL TIEMPO.

Así se entregarán las curules para el partido de las Farc

El movimiento político que surja de esa organización tendrá como mínimo 10 escaños en el Congreso.

Con la aprobación este miércoles del proyecto de reforma constitucional que fija las reglas para el partido político que constituirán las Farc, esa organización ya asegura su presencia en el Congreso en el 2018.

Uno de los elementos claves del proyecto es el que contempla que en las elecciones legislativas de 2018, la organización política de las Farc tendrá aseguradas cinco curules en Senado y cinco en Cámara. Para alcanzar estos espacios, el nuevo partido deberá competir con las demás colectividades en los comicios de marzo del próximo año.

Sin embargo, esto no implica necesariamente que se tengan que aumentar los 102 escaños que hay actualmente en el Senado y los 182 con los que quedará la Cámara, pues todo depende de cuántas curules logre el partido de las Farc en las votaciones.

Se podrían dar tres escenarios:

1. Que el partido de las Farc no logre curules en la votación

En ese caso, como lo contempla el proyecto aprobado, se deberán entregar a esa organización cinco escaños en el Senado, que quedaría con 107 congresistas, y cinco en la Cámara, que quedaría con 187 representantes.

2. Que el partido de las Farc obtenga menos de cinco curules en la votación

Se les deberán otorgar las bancas necesarias hasta alcanzar el mínimo de cinco en cada corporación. Por ejemplo, si en las elecciones ese partido obtiene dos cupos en el Senado y dos en la Cámara, recibirán únicamente tres adicionales. De esta manera, el Senado quedaría con 105 congresistas y la Cámara con 185.

3. Que el partido de las Farc consiga más de cinco escaños en la votación

En ese caso, no recibirán curules adicionales y el Congreso quedaría con el mismo número de legisladores que hay actualmente. Cabe aclarar que el acuerdo de paz contempló la creación de 16 curules adicionales en la Cámara de Representantes (que hoy tiene 166 representantes) por las que participarán únicamente organizaciones civiles y personas que vivan en los territorios más golpeados por el conflicto (no podrá participar el partido de las Farc). Este proyecto aún se encuentra en trámite.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.