Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

EN VIVO: DíA SIN CARRO Y SIN MOTO EN BOGOTá TEMBLOR EN COLOMBIA HOY TRANSPORTE EN EL DíA SIN CARRO CAMPEóN VUELTA ESPAñA PRESIDENTE PETRO SE TOMARá BOGOTá FEDERACIóN ESPAñOLA DE FUTBOL TAPóN DEL DARIéN CRISIS MASTERCHEF CELEBRITY ALINA LOZANO LOTERíA DE MANIZALES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cuidadores, la otra cara de la discapacidad en Colombia
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
El Tiempo en Vivo: Cuidadores, la otra cara de la discapacidad en el paísFalta de ingresos y afectaciones psicológicas, la situación de los cuidadores. El 37 por ciento de la población con discapacidad requiere apoyo permanente de otra persona.
El Tiempo en Vivo: Cuidadores, la otra cara de la discapacidad en el país

EL TIEMPO

Cuidadores, la otra cara de la discapacidad en Colombia

EL TIEMPO transmite, a partir de las 10:30 a.m, evento virtual con testimonios sobre el tema. 


Relacionados:
Proyecto de ley Inclusión Social Discapacidad en Colombia Personas con discapacidad A Fondo

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

14 de julio 2020, 12:38 P. M.
Unirse a WhatsApp
JA
Javier Forero Ortiz
14 de julio 2020, 12:38 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Congreso

Comentar

“A pesar de que el médico decía que él nacía y se moría a las pocas horas o que si quería me lo sacaban de una vez, yo dije que no, porque yo quería a mi niño, fuera como fuera, porque era mío. Mi niño nació con hidrocefalia. Hay momentos en los que me siento impotente, porque tengo que viajar con la maleta y con el niño superpesado, la cabecita le pesa. Hubo un día en que me sentí tan sola que me senté en el hospital a llorar, lloré como una hora sentada con el niño.

“Hace un tiempo conseguí un trabajo, pero el problema eran las citas del niño, las empresas no dan todo ese tiempo. A ellos lo que les interesa es que la gente trabaje y trabaje, y que no pidan permisos. Entonces me echaron por haber pedido tantos permisos, y para mí siempre ha sido primero mi hijo.

“Aun así, siento mucha alegría cuando mi niño me dice: ‘Mami, ya me sé los números’, ‘mami, yo ya me sé los colores’. Él ha tenido muchos logros. Cuando yo lo llevo al médico me dice: ‘Mami, quiero ser doctor cuando sea grande...’. De pronto lo que más me duele es cuando me dice: ‘Mamá, ¿cuándo voy a caminar?’”.

Es Consuelo Rojas. Así relata lo que ha tenido que vivir para brindar calidad de vida a su hijo Jesús David, de 10 años, quien nació con hidrocefalia.

(También le puede interesar: ‘Buscamos darles dignidad y empleo a los cuidadores’)

Detrás de una persona con discapacidad subyace la lucha de quien le brinda apoyo permanente y que, en la mayoría de los casos, es un familiar que debe dejar de lado sus actividades para dedicarse por completo a quien demanda su atención.

Según el estudio ‘Caracterización y condiciones de los cuidadores de personas con discapacidad severa’, de la Universidad Nacional, en Colombia, el 19,8 por ciento de las personas con discapacidad reporta cuatro o más deficiencias, lo que se asocia a una mayor necesidad de apoyo de un tercero para desempeñarse en la vida diaria.

El 37,7 por ciento de la población registrada con discapacidad, de acuerdo con el mismo informe, depende permanentemente de un cuidador, que generalmente es del mismo hogar (83,7 por ciento de los casos), una persona que no recibe ningún tipo de remuneración. Adicionalmente, el estudio muestra que el 75 por ciento de las personas que realizan esta labor son mujeres, lo que demuestra que hay una brecha de género en cuanto a las labores que tienen relación con el apoyo y el cuidado.

(Vea también: El futuro del Congreso se mantiene en incertidumbre)

“Desde que nació Verónica prácticamente no tengo otro tipo de actividad, a mí no me gusta dejar a la niña sola. A veces salgo a las carreras y puede que uno se vaya una o dos horas fuera de la casa, pero no estoy tranquila. Siempre estoy llamando a preguntar cómo está la niña. ¿Sí está respirando bien? Porque ella tiene oxígeno permanente, entonces no es fácil y prácticamente no hago otra cosa”, relata en un informe de la Universidad Santo Tomás Nelly Ahumada, madre de Verónica, una menor de 3 años con discapacidad cognitiva.

A veces salgo a las carreras y puede que uno se vaya una o dos horas fuera de la casa, pero no estoy tranquila. Siempre estoy llamando a preguntar cómo está la niña

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Brindar apoyo a una persona con discapacidad es una labor que demanda disciplina y disposición. Quienes la desempeñan deben aprender las tareas básicas de enfermería, desde bañar a quien no puede hacerlo por sí mismo hasta prestarle los primeros auxilios en caso de ser necesario, además de conocer las particularidades terapéuticas de cada caso.

Pero en muchas ocasiones, las actividades de apoyo son entendidas, erróneamente, como tareas del hogar, lo cual genera dificultad para establecer límites claros entre acciones propias del apoyo, labores domésticas y actividades de la vida cotidiana.

Lo anterior también hace difícil definir límites de horarios y responsabilidades, y esto a su vez deriva en que se vuelve complejo controlar la sobrecarga laboral de quienes desempeñan el apoyo.

Efectos emocionales

La dura experiencia de atender a personas con algún tipo de discapacidad, como se evidencia en los testimonios, incide en la calidad de vida de quien brinda el apoyo.
Y así lo demuestra un estudio sobre cuidadores de personas con demencia, publicado por la 'Revista Cubana de Medicina General Integral', que demostró que el 89 por ciento de los participantes presentaron afectación psicológica; 80 por ciento, sentimientos de estar bajo presión y 67 por ciento, de infelicidad o depresión.

Para tratar de remediar esta situación, congresistas de diferentes bancadas, liderados por los representantes Ángela Sánchez y José Daniel López, anunciaron que el próximo 20 de julio radicarán un proyecto de ley que, en esencia, tiene tres propósitos: facilitar el acceso al empleo para el personal de apoyo a personas con discapacidad, brindar programas de formación para esta población y crear mecanismos para que estas personas puedan recibir alguna remuneración.

“Adicionalmente –asegura la congresista Ángela Sánchez–, en los planes de desarrollo, programas y proyectos de los municipios se deberán establecer criterios que incentiven el emprendimiento por parte de las personas que se dediquen al apoyo personal no remunerado y establecemos el 24 de julio como el día nacional de solidaridad con los cuidadores de personas con discapacidad”.(Lea también: Hay indicios contundentes de manipulación de la elección de 1970)

Proyecto de ley de ciudadores

La labor del cuidado esta llena de dificultades pero también de alegrías, de incertidumbre que se convierte en esperanza.

Foto:

Óscar Ramírez

No obstante, a la iniciativa ya le han surgido reparos desde algunos sectores por el impacto que esto puede generar en los costos laborales de las empresas que contraten a personas que hagan parte de esta población, así como el impacto en el sistema de salud, pues uno de los puntos de la propuesta es que las EPS les paguen a las personas que brindan apoyo a sus familiares con discapacidad.

Pero más allá de la discusión económica y normativa, esta propuesta abre una nueva visión sobre la cara oculta de la discapacidad en el país: la labor del personal de apoyo. Una realidad cargada de incertidumbre, como explica Rosalba Millán, madre de Natalia, una joven de 18 años con discapacidad cognitiva: “Para mí el futuro es aterrador. Yo le pido a Dios que me dé salud, que no me muera primero yo, sino que muera ella primero, porque o si no quién la cuida”.

Conmovedores testimonios

Para abordar la situación que vive el personal de apoyo a personas con discapacidad, EL TIEMPO.COM transmitirá este lunes, a las 11 a. m., el evento virtual ‘Cuidadores, la otra cara de la discapacidad’, en el cual se presentarán testimonios de vida alrededor del tema. Una de las historias será la de Alejandra Aguilar, quien compartirá su relato ‘El día en que supe que mi hijo tenía síndrome de Down’.

También estará presente Sergio Araque, un joven con síndrome de Down que contará cómo ha logrado vivir sin límites. Igualmente intervendrán los congresistas José Daniel López y Ángela Sánchez, quienes explicarán los alcances del proyecto de ley de cuidadores.

¿Qué acciones ha tomado el Gobierno frente a asesinato de líderes?
Las historias más curiosas de los presidentes en Colombia
Lecciones para analizar de la negociación de paz con el M-19

JAVIER FORERO ORTIZ
Redacción Política
gerfor@eltiempo.com

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
14 de julio 2020, 12:38 P. M.
JA
Javier Forero Ortiz
14 de julio 2020, 12:38 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Proyecto de ley Inclusión Social Discapacidad en Colombia Personas con discapacidad A Fondo
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Empresario
12:00 a. m.
Aparece el jefe denunciado por maltrato laboral en Ibagué: 'Hay una razón humana'
Choque
12:02 p. m.
Accidente en Bogotá | Impactante video del choque múltiple: padre e hija fallecieron
Shakira
08:21 p. m.
EN VIVO | Shakira estrenó su nueva canción 'El Jefe': vea el video del éxito asegurado
Estados Unidos
10:00 a. m.
La condena a la que se enfrentan colombianos que regresan a EE. UU. tras ser deportados
Shakira
12:00 a. m.
'El Jefe': esta es la letra y el video de la nueva canción de Shakira con Fuerza Regida

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Juan Fernando Quintero puso hermosa asistencia en Racing vs. Newell’s
‘Analítica, solución que más usan los líderes en el país’: SAS
Mañana, Bogotá tendrá Día sin carro y sin moto
Judicializan a 11 personas de la banda criminal “Los Verdes”

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo