Una nueva controversia sobre la ubicación de Belén de Bajirá quedó planteada este martes, luego de que el Congreso reivindicó su competencia para determinar si ese corregimiento pertenece a Antioquia o a Chocó.
Aunque el tema parecía ya saldado con la publicación de un mapa que hizo el Instituto Geográfico Agustín Codazzi (Igac) y que ubicó a Belén de Bajirá en el Chocó, el presidente del Congreso, Mauricio Lizcano, afirmó este martes otra cosa.
Según Lizcano, el Congreso “no ha tomado ninguna decisión” sobre Belén de Bajirá y el director del Igac, Juan Antonio Nieto, esta “asaltando” las funciones del Legislativo. Lizcano explicó que lo que ocurrió fue que hacia finales del año pasado las comisiones de ordenamiento territorial del Congreso le “devolvieron al Igac un informe técnico que estaba mal hecho” para que lo “corrigiera”, lo devolviera al Legislativo y este último tomara una decisión.
“Desafortunadamente, el director del Igac entendió mal esa carta (...) y la asumió como que el Congreso renunciaba a sus funciones o que ya no iba a tomar decisión sobre Belén de Bajirá, y eso no es cierto”, afirmó Lizcano.
El tema ha sido estudiado por el Igac y las comisiones de ordenamiento territorial del Congreso, por años.
El director del Igac dijo en la edición de EL TIEMPO que, según el mapa oficial de Colombia, Belén de Bajirá pertenece a Chocó, no a Antioquia.
De acuerdo con su versión, ese mapa es un documento oficial y por ahora no está sujeto a ninguna modificación.
El mapa, según el Igac, se logró tras un trabajo técnico que tuvo como base la Ley 13 de 1947, la cual definió la línea fronteriza entre Antioquia y Chocó.
Aunque Nieto aclaró que el Igac “no define los límites” territoriales, se mostró “convencido” de haber actuado “correctamente”.
“Lo que corresponde es que el director del Igac presente un informe técnico corregido con las inquietudes que presentaron las comisiones de ordenamiento territorial, y con base en ese informe técnico el Congreso tome una decisión”, aseguró Lizcano. Tras el anuncio del presidente del Senado sobre la competencia del Legislativo, la controversia, sigue.