Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

CRIMEN DE ÉDGAR PáEZ PASAPORTES DESPLOME TARIMA SALITRE PLAZA ¿QUIéN ERA EDGAR PáEZ? EN VIVO SEGUNDO DíA FESTIVAL CORDILLERA PRESIDENTE PETRO VISITA NEW YORK CONDUCTOR ATROPELLO Y HUYó COREA DEL NORTE HOMBRE FINGIó ESTAR MUERTO PANCHITA PASIóN DE GAVILANES JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Congresistas le envían carta a Kamala Harris por regreso del glifosato
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Kamala Harris, en la convención demócrata 2020

La abogada afroestadouidense Kamala Harris aceptó la nominación de su partido como fórmula a la vicepresidencia de Joe Biden.

Foto:

OLIVIER DOULIERY, AFP

Congresistas le envían carta a Kamala Harris por regreso del glifosato

FOTO:

OLIVIER DOULIERY, AFP

La oposición del gobierno de Duque le envió la misiva a la vicepresidenta de Estados Unidos.


Relacionados:
Gustavo Petro Estados Unidos Glifosato Congresistas Gustavo Bolívar

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
POLÍTICA Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
P O
14 de abril 2021, 03:17 P. M.
Unirse a WhatsApp
LU
Luisa Mercado
14 de abril 2021, 03:17 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Congreso

Comentar

Congresistas de la oposición le enviaron una carta a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, para expresar su rechazo al decreto del presidente Iván Duque que le da vía libre a la aspersión aérea de los cultivos de coca con glifosato.

La comunicación, que también está dirigida al presidente ‘pro tempore’ del Senado, Patrick Leahy, y a la presidenta de la Cámara, Nancy Pelosi, fue firmada por Gustavo Bolívar, presidente de la Comisión Interina sobre Política de Drogas, Feliciano Valencia e Iván Cepeda. Y se suscribieron los senadores Luis Fernando Velasco, Gustavo Petro, Antonio Sanguino, Temístocles Ortega, Iván Marulanda, María José Pizarro, Armando Benedetti, Alexánder López, Guillermo García Realpe, Aída Avella, Jorge Londoño y Julián Gallo (Carlos Lozada).

(Puede leer: Dura respuesta de Alejandro Ordóñez a Margarita Rosa por trino)

“A través de este documento técnico dejamos constancia de nuestro rechazo al uso del glifosato, debido a su poca eficacia y sus enormes costos económicos, sociales y ecológicos tanto para Colombia, como para Estados Unidos”, comienza la carta de los parlamentarios.

Rechazo al uso del glifosato, debido a su poca eficacia y sus enormes costos económicos sociales

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En la misiva hicieron un “breve panorama del estado actual” de la implementación del programa de sustitución de cultivos PNIS, que desde su posición, ha sido “eficaz”, pero está "desfinanciada".

“El tráfico de drogas y sus actividades conexas representan un riesgo para la integridad física de las personas, la estabilidad social, el monopolio estatal del uso de la fuerza, el orden público, la democracia e incluso para el medioambiente”, señalan.

(Además: Cuatro ciudades tendrán aislamiento obligatorio este fin de semana)

Y hacen un llamado al Congreso y al presidente de Estados Unidos para que ese documento sea considerado y tenido en cuenta "en las decisiones de política exterior en América Latina en lo que respecta a la lucha contra el narcotráfico”.

Entre sus argumentos exponen que "el Plan Colombia demostró que el glifosato no fue efectivo para reducir la oferta o la demanda de cultivos y sustancias ilícitas, al menos en el largo plazo", pues entre el año 2000 y 2015 se fumigaron millones de hectáreas de coca, pero "el uso de glifosato solamente logró reducir los cultivos ilícitos por dos años.

"El glifosato no solo ha sido una estrategia fallida dentro de la política antidrogas y de seguridad, sino que además ha tenido efectos colaterales muy negativos, entre los cuales resaltamos la deforestación en ecosistemas de gran importancia global como la Amazonía", agregan.

En este sentido le solicitan al Congreso de los Estados Unidos "no apoyar la reanudación de las fumigaciones con glifosato como mecanismo para combatir los cultivos de uso ilícito en Colombia y, por el contrario, apoyar la implementación del punto 4 del Acuerdo de Paz, el cual el Gobierno colombiano ha dejado desfinanciado”, dicen los congresistas.

(Le sugerimos: Tras denuncias de acoso sexual, renunció presidente del Polo)

No apoyar la reanudación de las fumigaciones con glifosato como mecanismo para combatir los cultivos de uso ilícito en Colombia

  • FACEBOOK
  • TWITTER

De este modo, advierten que la sustitución de cultivos ha sido una estrategia probada con tasas de efectividad superiores al 90 por ciento.

Con recursos gráficos, los parlamentarios hacen un recuento de la utilización del glifosato en varias regiones del país ente los años 2000 a 2018, para argumentar que no ha funcionado y buscan demostrar que los cultivos ilícitos han disminuido con la erradicación manual.

Adicionalmente, aseguran que "el éxito logrado en la reducción del cultivo de coca no se ha traducido precisamente en una disminución de la producción de cocaína y de su consumo".

Y afirman que "el mercado de coca en Colombia es más grande que los esfuerzos de aspersión aérea de miles de millones de dólares: incluso en los años más generosos de cooperación de Estados Unidos".

(No se quede sin leer: Estas son las reglas para el trabajo en casa aprobadas en el Congreso)

Así mismo, son conscientes de que los narcotraficantes se las han ingeniado para continuar con el negocio y producir más hectáreas de coca y mejorar su rendimiento.

“Exigir a Colombia que reanude las fumigaciones de cultivos de coca es un desperdicio menor de millones de dólares en comparación con el gran músculo económico que tiene este mercado ilegal para mover actividades por todo el país”, dicen.

Finalmente, advierten que la solución debe ser la sustitución de cultivos y reiteran su apoyo por lo firmado en el acuerdo con las Farc en La Habana. "La erradicación de las plantaciones de coca en Colombia requiere más inversión social que una guerra
química
", puntualizan.

Síganos en @PoliticaET

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
P O
14 de abril 2021, 03:17 P. M.
LU
Luisa Mercado
14 de abril 2021, 03:17 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Gustavo Petro Estados Unidos Glifosato Congresistas Gustavo Bolívar
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Sicarios
01:30 a. m.
Esto es lo que se sabe del crimen de Édgar Páez, dueño del Club Tigres de Bogotá
Feminicidio
12:00 a. m.
'Si algo me pasa, ya sabes quién fue': las alertas de Ana María antes del feminicidio
Édgar Páez Cortés
09:19 a. m.
Los posibles móviles detrás de crimen en Bogotá de Édgar Páez, dueño del Club Tigres
Germán Vargas Lleras
12:00 a. m.
De mal en peor
Alejandro Ordóñez
09:01 a. m.
Falleció Beatriz Hernández, esposa del exprocurador Alejandro Ordóñez

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Una semana de luto en fútbol colombiano por asesinato de Édgar Páez
Tasas de interés jalonan hacia abajo mercado accionario de Nueva York
La Alianza Cero Deforestación pide proteger ecosistemas
Sicarios asesinaron al presidente del club de fútbol Tigres, Édgar Páez

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo