Miembros de la bancada antioqueña en el Congreso desvirtuaron este lunes que se prepare un “paro” de legisladores de esa sección del país, para protestar por la entrega de Belén de Bajirá a Chocó.
Juan Diego Gómez, senador conservador y Luis Fernando Duque, senador liberal, descartaron que la vía del “paro” legislativo sea una fórmula para abordar el tema de Belén de Bajirá.
El representante a la Cámara por Antioquia, Santiago Medina (del Centro Democrático), dijo en las últimas horas que se estaría gestando un acuerdo de todos los congresistas antioqueños para protestar contra el Gobierno por la publicación de un mapa que deja, de manera oficial a ese municipio, en el departamento del Chocó.
“Claro que los congresistas antioqueños estamos preocupados por esa situación, pero no vamos a permitir que se haga politiquería o se irrespete al Presidente de la República con esa excusa”, dijo el senador liberal.
Por su parte, el senador conservador también negó que su partido esté cooperando con la realización de ese “paro” legislativo, y dijo que “un paro no se soluciona con otro paro”, y pidió apelar a vías institucionales para resolver las diferencias.
El representante Valencia, en nombre del uribismo, se había convertido en el principal y casi único apoyo al paro de los congresistas, pero a lo largo de la mañana de este lunes se ha quedado solo en defensa de su posición.
Valencia había amenazado con bloquear el trámite de proyectos de ley, de reforma constitucional y los debates de control político, como represalia con el Gobierno.
El promotor de la idea de que los legisladores entraran en cese de actividades pretendía aprovechar el momento del fin del periodo, cuando se produce una concentración en el trámite de normas, para atacar al Gobierno.
El Congreso, en todo caso, termina este 20 de junio sus sesiones ordinarias y sus miembros volverán al Capitolio el próximo 20 de julio, cuando se inicia la última legislatura del cuatrienio.