Casi ocho meses después de haberse posesionado, el senador por el partido Farc Carlos Antonio Lozada le hizo un corte de cuentas a EL TIEMPO sobre la labor de su bancada en el Capitolio.
El partido Farc surgió de la antigua guerrilla de las Farc, la mayoría de la cual se desmovilizó después de los acuerdos de paz firmados en el Teatro Colón y muchos de ellos avanzan en proyectos productivos en diferentes partes del país.
Pese a la resistencia de un sector de la opinión pública, algunos líderes de esa exguerrilla están en el Congreso y se han convertido en una de las voces de los partidos y movimientos opositores al Gobierno Nacional.
Según el balance de Lozada, la parte más “compleja” de estos meses ha sido adaptarse “a la vida parlamentaria”.
El congresista de Farc también afirmó que aunque al principio tenían “cierta prevención” de cómo iban a ser recibidos por los demás partidos, han tenido una buena acogida por parte de la gran mayoría de los legisladores.
Sobre el expresidente y senador Álvaro Uribe, Lozada afirmó que “al comienzo” su trato hacia ellos fue “de indiferencia, pero en la dinámica parlamentaria necesariamente se van estableciendo espacios y momentos en los que hay que hablar”.
Lozada anunció que dentro de los proyectos de ley que están trabajando para este año hay uno relacionado con las pensiones y que insistirán en la creación de las 16 curules de paz para las regiones más azotadas por la violencia.
Comentar