La senadora Claudia López anunció que se retractaba de "todo contenido personalizado, directo y deshonroso" contra el exministro de Vivienda Luis Felipe Henao, en afirmaciones realizadas por ella en un debate que se realizó entre ambos en el programa 'La W con Vicky Dávila', de 'La W Radio', emitido el pasado 14 de marzo.
El debate giraba en torno a la gestión del exivicepresidente Vargas Lleras y coincidió con la confesión que hizo Roberto Prieto, en 'Blu Radio', de que había autorizado hacer afiches de la campaña del presidente Juan Manuel Santos en el 2010 con plata de Odebrecht. Santos dijo en su momento que no conocía de esas gestiones ni las autorizó.
En una carta enviada a 'La W Radio', López señala que realizaba la rectificación en cumplimiento de la orden emitida por la sala de decisión laboral del Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá.
El martes se conoció que ese Tribunal falló una tutela a favor de Henao. El exministro consideró que la Senadora había vulnerado sus derechos al buen nombre y honra durante el debate.
En la decisión se ordenaba a López "que dentro del término de 48 horas, contados a partir de la notificación de esta providencia (10 de julio) de manera explícita y pública se retracte de las afirmaciones realizadas en contra del accionante Luis Felipe Henao Cardona, expresando que las mismas no están comprobadas".
Y este jueves, López dijo en su mensaje: "Ninguna de las afirmaciones realizadas por mí en ese debate son una sindicación a la persona de Luis Felipe Henao, sobre quien no tengo ninguna prueba de que haya cometido directa y personalmente ningún acto de corrupción".
"Hecha esta rectificación en relación con él, reitero que mantendré mis denuncias públicas contra el gobierno y el Partido Cambio Radical, los cuales han incurrido en múltiples actos de corrupción de conocimiento público", añadió.
López también anunció que impugnaría la sentencia por "desconocer, vulnerar y no hacer ninguna ponderación de otros derechos fundamentales como la libertad de expresión y la garantía institucional de inviolabilidad de la opinión política del congresista, los cuales son esenciales para el ejercicio de la oposición política".
'La W Radio' publicó la carta completa de López, la cual puede consultar aquí.
ELTIEMPO.COM
Comentar