El rifirrafe entre el Gobierno y el presidente de la Cámara, Rodrigo Lara, sobre la fecha para debatir la reforma política parece ser el abrebocas del desafío que tendrá la iniciativa en esa corporación.
Aunque Lara anunció el martes pasado que el proyecto –que busca depurar las elecciones– se comenzaría a debatir el próximo martes, este no figura en el orden de día.
Ante esto, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, le pidió a Lara que “cumpla” con las normas y permita que el martes comience su segundo de cuatro debates. “Claramente lo que percibimos es una actitud dilatoria del señor presidente de la Cámara”, afirmó el viernes Rivera.
En respuesta, Lara le dijo al ministro que la sesión del martes comenzará con “un importante proyecto de implementación de los acuerdos” y le recordó que el Gobierno “no ha dado la luz verde” para avanzar en iniciativas claves como la que fija las reglas de la justicia para la paz.
“Veo que todos los esfuerzos y preocupaciones ministeriales se dirigen a ver cómo sacan una reforma política que ya es conocida en los corredores del Congreso como la ‘ley Cristo’ ”, le respondió Lara a Rivera.
La mención es porque Lara, de manera insistente, ha manifestado que algunos aspectos de la reforma política beneficiarían “las respetables aspiraciones presidenciales” del exministro Juan Fernando Cristo.
Aunque ya se confirmó que la reforma política se comenzará a debatir el miércoles, no se descarta que algún representante a la Cámara pida que se modifique el orden del día del martes y se incluya ese proyecto, algo que tendría que decidir la plenaria.
Comentar