Cerrar
Cerrar
‘No vamos a renunciar al Senado’: Carlos Antonio Lozada
AUTOPLAY
¿Lozada saldría del Congreso tras confesión de crimen de Álvaro Gómez?¿Lozada saldría del Congreso tras confesión de crimen de Álvaro Gómez?
Carlos Antonio Lozada

Ernesto Mastrascusa. EFE

‘No vamos a renunciar al Senado’: Carlos Antonio Lozada

El congresista del partido Farc habló en el Legislativo sobre su reconocimiento de responsabilidad.

Con el anuncio de que no va a renunciar al Congreso, el senador por el partido Farc Carlos Antonio Lozada se refirió este miércoles a su reconocimiento de responsabilidad alrededor del crimen de Álvaro Gómez.

Lozada habló luego de un intenso debate en la Comisión Primera del Senado, en la cual hubo duros choques entre senadores como la uribista Paloma Valencia y los congresistas de izquierda Gustavo Petro y Alexánder López.

(En contexto: ‘Orden de matar a Álvaro Gómez la recibió ‘Carlos Lozada’ de ‘Jojoy’')

Las reflexiones de Lozada se dieron pocas horas después de que admitiera que el grupo a su cargo en las Farc fue el encargado de ejecutar la orden de asesinar a Álvaro Gómez, en noviembre de 1995.

El congresista del partido Farc agradeció las voces de apoyo a su posición y dijo que, “cuando se acordó en La Habana que íbamos a decir la verdad, se desataron todas las furias y las pasiones para evitar que esto que está sucediendo hoy, pudiera suceder”.

(Le puede interesar: La polémica que se formó en el Congreso por la confesión de Lozada)

“Si a algo le ha tenido miedo históricamente la clase política que ha regentado a Colombia es a la verdad”, afirmó el hoy congresista y excombatiente.

Lozada afirmó que “no vamos a renunciar al Senado de la República, porque nos sentimos honrados de representar, en esta curul, esa sangre de esos héroes que algún día la historia de Colombia habrá de reconocer”.

Reiteró su intención de seguir cumpliendo con el acuerdo de paz y dijo que, “por pequeño que parezca”, está convencido de que este pacto es “el camino de entrada a la grandeza de un nuevo momento histórico para nuestro país”.

“Las víctimas, la sociedad colombiana y la comunidad internacional van a comenzar a exigirnos verdad, pero a todos los que hemos intervenido en el conflicto, y no creo que haya un solo sector que pueda sentirse exento de haber participado en el conflicto, por acción o por omisión”, añadió.

Otras noticias de política para leer

¿Cómo recibieron a Lozada en Senado tras confesión sobre Álvaro Gómez?

¿Lozada saldría del Congreso tras confesión de crimen de Álvaro Gómez?

Petro anunció que Uribe desistió de denuncia en su contra

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.