Cualquier persona que abandone a un anciano mayor de 60 años que tenga bajo su cuidado y esto le ocasione problemas que tengan que ver con su “higiene, vestuario, alimentación y salud”, incurrirá a partir de ahora en penas privativas de la libertad hasta de 8 años.
Así está contemplado en una nueva ley que el Congreso de la República acaba de aprobar, a instancias del movimiento Mira, para proteger a los adultos mayores.
La Ley, aprobada este miércoles por la plenaria del Senado establece medidas de protección a los adultos mayores. Pone la lupa en los centros de protección y en los familiares o encargados de los adultos mayores, quienes deben garantizar las condiciones de vida de estas personas.
Según la representante del Mira, Guillermina Bravo, quien impulsó la ley lo que se busca es garantizar los derechos de los ancianos.
Según lo explicó la congresista, las instituciones que tengan al cuidado a adultosmayores e incurran en maltrato o “no alimentan bien al adulto mayor, pueden ser sometidos a una multa de 20 salarios mínimos”, dijo.
Si no alimentan bien al adulto mayor, pueden ser sometidos a una multa de 20 salarios mínimos
En caso de violencia intrafamiliar, los centros de protección deberán acoger a los ancianos. Cuando esa conducta recaiga sobre una persona de la tercera edad la pena puede aumentar de la mitad a tres cuartas partes.
La ley hace modificaciones al Código Penal, a la Ley 1315 de 2009, que establece condiciones de la estadía de los adultos mayores en los centros de protección, y a la Ley 1251 de 2008, que promueve la protección y defensa de los derechos de los adultos mayores.
El texto aprobado pasará a conciliación en el Congreso para su posterior sanción.