El acto legislativo dice, en su primer artículo, que en Colombia "se prohíbe la creación, promoción, instigación, organización, instrucción, de grupos civiles armados organizados ilegales de cualquier tipo, incluyendo las denominadas autodefensas, paramilitares".
La prohibición de grupos paramilitares fue uno de los puntos acordados en La Habana entre el Gobierno y las Farc, como una posible garantía para evitar el reciclaje de violencias asociadas a los desmovilizados grupos paramilitares y sus remanentes.
Este proyecto ha suscitado discrepancias entre distintos sectores políticos. La semana pasada, fue la causa de un choque a través de Twitter entre el senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez y el ahora precandidato presidencial Humberto de la Calle, exjefe negociador del Gobierno con las Farc.
Otra voz crítica ha sido la del senador del Centro Democrático José Obdulio Gaviria, para quien esta propuesta sugiere que hubo connivencia del Estado con grupos paramilitares. De otro lado, grupos de víctimas presionaron hasta este martes la aprobación del acto legislativo.
El Gobierno ha defendido la propuesta aduciendo que busca ratificar el monopolio de las armas como potestad del Estado colombiano.