Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Cámara de Representantes decidió no sesionar en el Cauca
Los congresistas alegaron que no están dadas las condiciones de seguridad.
Foto:
César Melgarejo / EL TIEMPO
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Política
18 de noviembre 2019 , 06:15 p. m.
Aunque estaba previsto que la Cámara de Representantes sesionara este martes 19 de noviembre en Santander de Quilichao para analizar la situación de seguridad y humanitaria en el Cauca, la sesión finalmente no se realizará.
La razón: los representantes argumentaron falta de condiciones de seguridad para el desplazamiento, además que el presidente de la corporación, Carlos Cuenca, aseguró que no había el presupuesto para el viaje de los 170 congresistas, que actualmente asisten a las sesiones de la Cámara.
La decisión se tomó mediante votación en la plenaria de la corporación, que dio como resultado 60 votos a favor del viaje, contra 61 votos de quienes se oponían a realizar la sesión en este territorio.
La idea era escuchar a las comunidades frente a la difícil situación que se vive en el Cauca por cuenta del accionar de algunos grupos ilegales.
La reiteración de hechos de violencia en este territorio, especialmente contra pueblos indígenas, obligó a que hace dos semanas el Gobierno Nacional tuviera que anunciar un plan social como plan de choque ante lo que está sucediendo en este territorio.
Para la sesión especial estaba prevista la asistencia de la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, además el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo, el defensor del Pueblo, Carlos Negret, al alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Alberto Brunori, y la OEA.
Por los lados del Senado, el presidente de la corporación, el senador Lidio García, dejó abierta la posibilidad para que los senadores que quieran asistir este martes al Cauca lo puedan hacer, advirtiendo que será "bajo su propia responsabilidad".
“Cada senador podrá asistir, evaluando la situación y bajo su propia responsabilidad”, precisó el presidente del Senado.
POLÍTICA
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.