Varios sectores políticos se movilizan hoy en un solo sentido, tramitar un referendo que permita imponer la cadena perpetua para los abusadores de menores.
Esta iniciativa es impulsada por Yohana Jiménez, hija de la fallecida senadora Gilma Jiménez, quien desde el Congreso gestionó varias iniciativas en defensa de los derechos humanos. Ahora su hija quiere revivir una de estas propuestas.
El referendo establecería la posibilidad de que un juez pueda imponer una pena de hasta cadena perpetua a los asesinos, violadores y secuestradores de menores.
Por ese motivo, Yohana se puso en la tarea de convocar a casi todos los partidos políticos para poder recoger las 2 millones de firmas que se necesitan para tramitar este referendo ante la Registraduría. “Estoy segura de que con esta alianza vamos a recoger 3 millones”, aseguró Jiménez.
Se pusieron la camiseta, pero espero que se la pongan bien puesta. Estoy segura que están ayudando, materializando ese apoyo
Para apoyar esta iniciativa, la semana pasada, en un acto público, se reunieron en la plaza de Bolívar los congresistas Marta Lucía Ramírez, Hernán Andrade y David Barguil (Partido Conservador); Claudia López (Partido Verde); Iván Duque y Álvaro Hernán Prada (Centro Democrático), German Varón Cotrino y Betty Zorro (Cambio Radical), Olga Lucía Velásquez (Partido Liberal), Ángel Custodio Cabrera (‘la U’), entre otros. Con esta alianza se espera dar un empujón a la propuesta.
“Se pusieron la camiseta, pero espero que se la pongan bien puesta. Estoy segura de que están ayudando, materializando ese apoyo”, aseguró Jiménez.
Sin embargo, por lo menos otros dos referendos y varios proyectos de ley se han presentado ante el Congreso en ese mismo sentido, pero ninguno ha prosperado. Algunos se han archivado.
Una de estas iniciativas, presentada en el 2009, aprobada por el Congreso y sancionada como ley, tuvo una sentencia desfavorable de la Corte Constitucional, al considerar que la cadena perpetua sustituye uno de principios fundamentales de la Constitución del 1991.
De todas maneras, para Claudia López, senadora por Alianza Verde, este tipo de causas son las que “nos tienen que unir por encima de todas las diferencias, hacer todos los esfuerzos necesarios para que nuestros niños tengan la mayor protección”.
Es por eso que desde ese partido están impulsando la recolección de firmas y entregan el formulario del referendo de prisión perpetua junto al de anticorrupción, que impulsa la colectividad.
López explicó que cualquier colombiano puede hacer la tarea de recolectar las firmas. "Tenemos hasta el 10 de julio, la ciudadanía solo debe entrar a la página www.gilmajimenez.com, descargar el formulario y recoger las firmas, estas las dejan gratis en cualquier punto Servientrega”, dijo.
REDACCIÓN POLÍTICA
Comentar