Cerrar
Cerrar
Bajan cotización a pensión para mujeres que ganen menos de 2 mínimos
Propuesta de coalición para la paz

El proyecto reforma el artículo 33 de la Ley 100 de 1993.

Foto:

Rodrigo Sepúlveda / Archivo EL TIEMPO

Bajan cotización a pensión para mujeres que ganen menos de 2 mínimos

Ya no serán 1.300 semanas, sino 1.150. Reforma fue aprobada en último debate en el Congreso.

A partir de que se sancione el proyecto de ley, las mujeres que ganen menos de dos salarios mínimos ya no tendrán que cotizar 1.300 semanas para obtener su pensión, sino 1.150.

Así lo contempla una iniciativa aprobada este miércoles por la plenaria del Senado y que solamente quedó pendiente de su conciliación con el texto de Cámara.

El proyecto reforma el artículo 33 de la Ley 100 de 1993 e indica que se debe haber “cotizado un mínimo de mil ciento cincuenta (1.150) semanas si es mujer” para obtener su pensión.

La senadora por el Partido Conservador Nadia Blel, ponente de la iniciativa, explicó que este beneficio se aplicará solamente a las mujeres que ganen menos de dos salarios mínimos, es decir 1’474.000 pesos actualmente.

"Este proyecto, de autoría del senador Mauricio Lizcano, subsana las desigualdades sustanciales en el plano laboral y social que padecen las mujeres, sobre todo aquellas de menores ingresos", afirmó Blel.

La congresista también explicó que la edad para obtener la pensión y el monto de la misma no fueron modificados.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.