Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Audiencia con víctimas de tragedia ambiental de Anchicayá
Por ese episodio resultaron afectadas más de 6.000 personas, la mayoría de comunidades negras.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
REDACCIÓN EL TIEMPO
10 de diciembre 2019 , 04:53 p. m.
Este miércoles 11 de diciembre, las víctimas de la tragedia ambiental en el río Anchicayá, ocurrida hace 18 años, volverán a pedir que se les reconozca sus derechos, en una audiencia pública que se realizará en el Congreso de la República.
Los afectados, integrantes de comunidades negras que habitan las riberas de ese afluente cerca de Buenaventura (Valle), llevan años reclamando una indemnización por los daños que les causó el mal manejo ambiental del proyecto hidroeléctrico en la zona.
La audiencia se realizará en el salón Luis Guillermo Vélez, del Congreso de la República, a las 8 de la mañana de este miércoles 11 de diciembre, con la participación de instituciones gubernamentales y del senador Wilson Arias.
La tragedia ambiental de Anchicayá sucedió el 23 de junio de 2001. Ese día, la Empresa de Energía del Pacífico (Epsa) abrío las compuertas de la represa del Bajo Anchicayá como parte de un proceso de mantenimiento que había postergado durante tres años.
Todo el material que arrastró las aguas convirtió el río en una espesa masa de lodo, que causó un desastre. Las más afectados fueron los comunidades negras de la ribera que perdieron las fuentes de sustento, como la pesca y la agricultura de los alrededores.
El caso fue llevado a los tribunales y ha dado vueltas durante años sin que a las víctimas les hayan respondido por los daños que les causaron.
Ahora, se da un nuevo capítulo del caso y quienes deseen asistir a la audiencia deben registrarse en el siguiente link: https:/bit.ly/36MfkYD
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.