close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN BARRANQUILLA PLAN RETORNO EN BOGOTÁ REUNIÓN RUSIA-CHINA JUAN FERNANDO PETRO VÍA BOGOTÁ-GIRARDOT HOY HELICÓPTERO CAÍDO EN CHOCÓ ¿POR QUÉ TIEMBLA TANTO? PIQUÉ SOBRE SHAKIRA LLUVIAS CUNDINAMARCA SHAKIRA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Así están las cartas en el Senado para las objeciones a la JEP
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Plenaria del Senado

Los números en el Senado para salvar las objeciones presidenciales son más apretados que en la Cámara.

Foto:

Mauricio León / EL TIEMPO

Así están las cartas en el Senado para las objeciones a la JEP

FOTO:

Mauricio León / EL TIEMPO

Sectores defensores del acuerdo de paz tienen, por ahora, las mayorías, aunque estas son estrechas.


Relacionados:
Proceso de paz Partidos políticos Jurisdicción Especial para la Paz JEP Iván Duque

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

21 de abril 2019, 06:50 A. M.
PO
Política 21 de abril 2019, 06:50 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Esta semana el Senado se verá abocado a discutir dos temas de trascendencia para el país: el Plan Nacional de Desarrollo (PND) y las objeciones a la ley estatutaria de la JEP.

Según conoció este diario, tanto la ponencia para debatir el PND como el informe de objeciones a la JEP se radicarán formalmente este martes. Pero ni siquiera el presidente del Congreso, Ernesto Macías, sabe a qué discusión se le dará prioridad, asunto que tendrá que resolverse entre lunes y martes.

Macías confesó que está en una “encrucijada”, pues algunos sectores le piden priorizar el PND, ya que esta norma tiene como límite para aprobarse el próximo 7 de mayo, de lo contrario, tendrá que ser expedido por decreto por el Gobierno. Pero también los sectores defensores de lo pactado en La Habana le han pedido no “dilatar” más la discusión de las objeciones.

¿Qué pasó con los proyectos anticorrupción?
Comenzó el pulso político en Senado por las objeciones a la ley de JEP
Rifirrafe entre Procurador y presidente de la Comisión de Acusación

“No vamos a permitir que se aplace más la discusión de las objeciones a la ley estatutaria de la JEP”, expresó el senador de Cambio Radical Richard Aguilar.

El pleno del Senado ya cuenta con un primer informe sobre las objeciones, que fue presentado hace casi dos semanas por los senadores de oposición Alberto Castilla e Iván Marulanda, quienes proponen hundir los reparos a la justicia para la paz, pero se espera que este martes se presente el informe mayoritario, que iría en otro sentido.

“El documento nuestro buscará que se logre un consenso alrededor de las objeciones, analizándolas una por una, para que se hagan los ajustes necesarios pero llegando a un consenso entre todos los sectores”, dijo el senador de Colombia Justa Libres John Milton Rodríguez, quien integra la comisión que presentará el informe mayoritario.

La intención del presidente Iván Duque con estas objeciones es especificar aspectos como que la reparación de las víctimas estará en cabeza de las Farc; quién investigará los llamados delitos de ejecución continuada, como el narcotráfico y el secuestro, y aclarar el tema de la extradición para los exmiembros de esa organización que hayan cometido delitos extraditables después de la firma del acuerdo de paz.

Esta posición, sin embargo, se ha encontrado con una muralla dentro de varios partidos políticos, que se han encargado de defender la integridad del acuerdo entre el Gobierno y las Farc.

No vamos a permitir que se aplace más la discusión de las objeciones a la ley estatutaria de la JEP

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Varios de ellos –el Liberal, Cambio Radical y ‘la U’– cerraron fuerzas para oponerse a las objeciones, a quienes se suman los movimientos de oposición.

En la otra orilla quedaron el Centro Democrático, el Conservador y los movimientos cristianos, los cuales luchan para darle oxígeno a las objeciones en el Capitolio.

Esa inclinación de los sectores políticos en contra de las objeciones presidenciales a la JEP llevaron a que el pasado lunes 8 de abril el Gobierno sufriera una de sus más atronadoras derrotas en el Congreso, cuando la plenaria de la Cámara de Representantes las negó con una aplanadora en contra de ellas: 110 votos por hundirlas y 44 por aprobarlas.

Sin embargo, el Gobierno no está dispuesto a dejar la pelea tan fácilmente y desde ya prepara toda una estrategia para tratar de que el Senado sí las acoja.

Los números en el Senado para salvar las objeciones presidenciales son más apretados que en la Cámara, pero, al menos en el papel, tampoco son favorables a las intenciones del Ejecutivo.

Los partidos políticos que se han manifestado en contra de los reparos suman al menos 61 votos de 106 con los que cuenta actualmente la corporación, mientras que los defensores quedan en 39 apoyos. Esto en el papel.

De estas cuentas hay que excluir a los 4 senadores del partido Farc, los cuales deberán declararse impedidos, ya que se trata de un tema que los involucra directamente.
Ante este panorama, se perfilan algunas diferencias entre el Senado y la Cámara, que podrían ser aprovechadas por la Casa de Nariño.

Por un lado, se estima que en el Senado existen congresistas más críticos con el proceso de paz, especialmente en partidos como Cambio Radical y ‘la U’, los cuales podrían, en un momento dado del debate, inclinar la balanza. Además, se estudia hasta qué punto se puede encontrar apoyo en un partido como ‘la U’, que, al fin y al cabo, se declaró de gobierno y en el cual hay sectores que podrían inclinarse a favor del Ejecutivo.

Y el otro elemento del que se echaría mano es impulsar un debate más reposado y sereno sobre los reparos presidenciales del que se dio en la Cámara, considerando que la Presidencia del Senado está en manos del uribismo. La idea de Macías es votar artículo por artículo. No en bloque.

POLÍTICA

21 de abril 2019, 06:50 A. M.
PO
Política 21 de abril 2019, 06:50 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Proceso de paz Partidos políticos Jurisdicción Especial para la Paz JEP Iván Duque
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Masacre
07:38 a. m.
Barranquilla: reportan cinco muertos y 14 heridos en balacera
Fin del mundo
mar 18
El fin del mundo se aproxima, según teoría de Isaac Newton
Accidente aéreo
12:00 a. m.
¿Quién era la teniente del Ejército que murió en el accidente del helicóptero?
Masturbación
06:19 a. m.
¿Qué le pasa a su cuerpo cuando se masturba muy seguido?
Fiscalía
12:00 a. m.
Medida de aseguramiento contra hombre sorprendido con 913 millones en efectivo

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo