¿Deberían contar las pasantías como experiencia laboral?En el congreso, se tramita un proyecto de ley que busca validar los aportes académicos y prácticas profesionales como experiencia laboral válida. En este video le explicamos de qué se trata.
La nueva ley fue radicada en agosto de 2018
¿A quiénes aplica nueva ley que cuenta pasantías como experiencia?
El desempleo juvenil en Colombia es el más alto, supera el 20 por ciento.
Por fin se acabará el círculo en el que tantos jóvenes recién graduados se ven enfrentados una vez culminan sus estudios: que les pidan experiencia profesional para contratarlos en su primer trabajo y por no tenerla no les den el empleo.
Esta realidad podría empezar a cambiar con la nueva ley, sancionada por el presidente Iván Duque, que reconoce las prácticas, pasantías y monitorías a los jóvenes recién graduados como experiencia profesional en el sector público y privado.
De acuerdo con el reciente estudio del British Council, la Universidad del Rosario y la Universidad de los Andes, Next Generation Colombia, el 60 % de los jóvenes consideran que su mayor preocupación es el desempleo y que el ingreso al mercado laboral formal constituye uno de los más grandes desafíos de los jóvenes en el país.
Según cifras oficiales, en Colombia la tasa de desempleo juvenil es la más alta del país, se sitúa en el 22,8 por ciento.
1/5 ¡Lo logramos! ¡Aprobada en su último debate la Ley de Pasantías! #PasantíasYaSonExperiencia. Adiós a este círculo vicioso que por tanto tiempo limitó los sueños de nuestros jóvenes. pic.twitter.com/4Yc0PQ6Q2G
— José Daniel López (@lopezjosedaniel) June 19, 2020
Esta norma aplicará para todos los jóvenes que cumplan con los requisitos académicos ya establecidos hoy en día en los diferentes centros académicos. La modificación se presenta es al momento convalidar esta experiencia como experiencia laboral.
En relación con los aspectos prácticos de la nueva ley, de autoría del congresista José Daniel López, las pasantías, prácticas, judicaturas, monitorías y la participación en grupos de investigación deberán ser reconocidas y medidas por el Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación; y será el Departamento Administrativo de la Función Pública, el Ministerio de Trabajo y otras entidades del Gobierno Nacional las encargadas de reglamentar y establecer, en un término no superior a seis meses, la tabla de equivalencias que permita convertir dichas actividades en experiencia profesional válida.
Comentar