Con los votos de 54 senadores a favor y de 22 en contra, la plenaria del Senado aprobó el martes, en segundo debate, el proyecto de ley para convocar un referendo que permita la adopción de niños solamente a parejas heterosexuales.
La aprobación de la iniciativa se dio pese a la oposición de congresistas como la senadora por Alianza Verde Claudia López, quien hasta el último momento insistió en que el proyecto y algunas proposiciones para modificarlo (las cuales fueron derrotadas) eran “inconstitucionales”.
“Este texto adolece del mismo vicio de inconstitucionalidad que es poner dos criterios, el estado civil y la orientación sexual, para clasificar quién es deseable o indeseable para adoptar”, afirmó López.
El proyecto de ley propuesto por la senadora liberal Viviane Morales busca que se pueda convocar un referendo para que el pueblo se pronuncie sobre la inclusión de un parágrafo en el artículo 44 de la Constitución que diga que la adopción solo la pueden hacer parejas constituidas “por un hombre y una mujer unidos entre sí en matrimonio o unión marital de hecho”.Esto, según lo han denunciado algunos congresistas, excluiría no solo a la comunidad LGBTI, sino a los solteros que deseen adoptar a un niño en Colombia.
(Además: Corte Constitucional da vía libre a adopción gay en Colombia)
En ese sentido, Morales explicó que la idea es “permitirle al pueblo que se pronuncie. Es que aquí nadie está tomando posiciones sobre la adopción, se está pidiendo que el pueblo se pronuncie”, dijo.
Previamente a la votación del martes, hubo un intenso debate –el pasado lunes– donde las protagonistas fueron las senadoras Morales y López.
Ese día, esta última se fue lanza en ristre contra la propuesta de Morales y leyó algunos apartes de un concepto de Viviane Morales cuando era fiscal General de la Nación, sobre el referendo para imponer cadena perpetua a los violadores de menores, al cual la exjefa del ente investigador se habría opuesto en su momento.
Según López, Morales “se opuso” a que los violadores de niños pagaran cadena perpetua porque “violaba” sus “derechos” y hoy “usa a los niños” para promover su referendo. “Eso es populismo político”, denunció López ante la plenaria del Senado.
La respuesta de Morales no se hizo esperar. Afirmó, con las cifras en las manos, que los solteros que habían adoptado niños en Colombia son “114 en los últimos 11 años”.
“Populismo político el suyo”, le dijo Morales a López, dirigiendo su mirada hacia la senadora de los ‘verdes’, y, a renglón seguido, le pidió que “respete la democracia y a los 2’300.000 personas que avalaron esta propuesta” con sus firmas.
“¿Venir a decir que yo defiendo a los violadores? Tenga responsabilidad y decencia y juegue limpio, que yo he jugado limpio”, le dijo Morales a López en medio del silencio de sus demás colegas de la plenaria del Senado.
El proyecto aprobado el martes pasa a su tercero de cuatro debates en la comisión primera de la Cámara. Si supera esta prueba pasará a la plenaria de la corporación, para tener su último debate.
(Además: Más de 4.300 niños, en medio del debate sobre la adopción)
De ser aprobado en la Cámara de Representantes, el referendo tendría que ser convocado previa sanción presidencial y estudio por parte de la Corte Constitucional de la ley mediante la cual se convoca.
POLÍTICA