Cerrar
Cerrar
La aplicación con la que puede influir en el Congreso
fg

El político podrá consultar la aplicación para votar teniendo en cuenta la decisión de los ciudadanos

Foto:

El Tiempo

La aplicación con la que puede influir en el Congreso

FOTO:

El Tiempo

La idea es que los ciudadanos puedan manifestarse a favor o en contra de un proyecto de ley

 ¿Le gustaría sugerirle a su congresista cómo votar en tiempo real? Esto podría ser realidad con la aplicación que va a desarrollar el movimiento ciudadano SeamOS. La plataforma les permitirá a los colombianos influir en el voto de los políticos en concejos, asambleas y Congreso o aportar en proyectos que se estén discutiendo.

La idea es que los ciudadanos puedan manifestarse a favor o en contra de un proyecto de ley, con el objetivo de que el político vinculado consulte la aplicación y vote teniendo en cuenta la decisión de los participantes.


“Con SeamOS podemos actualizar nuestra democracia representativa. No es necesario que los ciudadanos voten cada cuatro años para que los representemos, cuando pueden hacerlo cada vez que lo deseen a través de una plataforma tecnológica”, afirma Natalia Rodríguez, diputada del departamento del Meta e integrante de la iniciativa.


El movimiento, que reúne a reconocidas figuras de la política nacional y la academia, está pidiendo ayuda a través de donaciones para que la plataforma se pueda desarrollar.


El exviceministro de Trabajo Luis Ernesto Gómez es quien lidera la propuesta de la colecta o “vaca” digital a través de la plataforma LaVaquinha.com para hacer donativos con tarjetas de crédito, débito o efectivo a través de la red Baloto.


“Queremos que seamos los ciudadanos los que financiemos el proyecto para así asegurar su independencia. Con aportes que comienzan desde los 10.000 pesos, esperamos recaudar los 38 millones que cuesta el desarrollo de la aplicación”, afirma el exfuncionario, ahora director ejecutivo de la organización.


Dependiendo del valor del aporte, los donantes recibirán “recompensas” que van desde kits de stickers y camisetas hasta obras de arte de distintos artistas. También se ofrece la posibilidad de cenar con los miembros del movimiento y hacer parte del Círculo de Amigos con voz en la Asamblea General de SeamOS.


Entre las herramientas digitales que va a tener la aplicación están las votaciones virtuales, la construcción conjunta de documentos como planes, leyes u ordenanzas; la financiación virtual a candidatos o campañas políticas y la búsqueda de apoyo de especialistas.


En otros países como Alemania, Francia o Estados Unidos el uso de la tecnología se ha implementado para la financiación y apoyo de campañas políticas. En Latinoamérica está el caso del Partido de la Red, en Argentina, que lanzó su lista de candidatos una vez estos se comprometieran a impulsar proyectos elegidos por los ciudadanos desde la plataforma web del Partido.

POLÍTICA

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.