En medio de un debate virtual en la Comisión Sexta de la Cámara realizado este martes sobre el Hospital San Juan de Dios, congresistas denunciaron que "ingresaron cuentas no autorizadas, videos pornográficos e insultos".
(Puede leer: La defensa de Jerónimo Uribe por su padre en Twitter)
"Mientras avanzaba debate sobre el Hospital San Juan de Dios en @ComVIcamara
de @CamaraColombia, la plataforma fue saboteada en repetidas ocasiones. Ingresaron cuentas no autorizadas, videos pornográficos e insultos durante mi intervención", aseveró la representante de la Lista de la Decencia, María José Pizarro, quien citó a este debate.
Pizarro, quien además publicó una fotografía con las imágenes, que horas después borró, aseveró que "hackers" ingresaron a la plataforma y que "cada vez que intentaba intervenir" salieron insultos de todo tipo. Incluso videos pornográficos "aparecieron en repetidas ocasiones".
(Además: Cepeda explica donación a ONG relacionada con testigo contra Uribe)
Mientras avanzaba debate sobre el Hospital San Juan de Dios en @ComVIcamara de @CamaraColombia, la plataforma fue saboteada en repetidas ocasiones. Ingresaron cuentas no autorizadas, videos pornograficos e insultos durante mi intervención. pic.twitter.com/hdcXc2sMVO
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) September 1, 2020
La congresista agregó que este hecho le parece grave, pues se les garantizó que "la plataforma era imposible de hackear" y que ninguna persona extraña podía ingresar.
"Lo que sucedió hoy evidencia que eso no es así y es susceptible de ser hackeada y que cuando estamos realizando en un debate de control político el debate sea saboteado de esta manera no es solamente una falta total de respeto sino que es absolutamente peligroso e inaceptable que la plataforma del Congreso sea saboteada", puntualizó la opositora.
La congresista informó de este hecho en la sesión plenaria de la Cámara ante lo cual otros parlamentarios advirtieron que era una hecho "absolutamente grave".
La virtualidad del Congreso colombiano es una mentira gigantesca, no hay garantías para ningún Congresista. La plataforma que se usa es TOTALMENTE VULNERABLE y no da garantías para el desempeño de nuestras labores.
— María José Pizarro Rodríguez (@PizarroMariaJo) September 1, 2020
(Le sugerimos: La cuenta de cobro a presidente Duque por el término ‘masacre’)
"La virtualidad del Congreso colombiano es una mentira gigantesca, no hay garantías para ningún Congresista. La plataforma que se usa es TOTALMENTE VULNERABLE (sic) y no da garantías para el desempeño de nuestras labores", trinó Pizarro.
Por su parte, el representante a la Cámara, Leon Fredy Muñoz, escribió en sus redes: "Sabotean con una orgía debate en @ComVIcamara personas inescrupulosas impiden que se discuta los temas de la oposición, ¿Acaso fueron mandados por sectores que les gusta la polarización?".
La congresista Pizarro citó este debate de control político sobre el Hospital San Juan de Dios, Patrimonio Cultural de la Nación en salud, argumentando que "pretende ser demolido, y en el cual se han identificado puntualmente actas, acuerdos y decisiones administrativas irregulares dentro de este procedimiento".
Al debate estuvieron citados la Ministra de Cultura, Ministra de Educación, el Ministro de Salud, el director del Departamento Nacional de Planeación, el Gobernador de Cundinamarca y la Alcaldesa Mayor de Bogotá.
(En otras noticias: ¿Por qué Federico Gutiérrez pasa al ataque?)
Frente a este tema, la mesa directiva de la Comisión Sexta reconoció que “esta circunstancia no se pudo evitar, posiblemente por la falta de seguridad de la plataforma”.
“Hechos como estos dejan en evidencia las pocas garantías de seguridad que ofrece la plataforma y la falta de acompañamiento por parte de la Oficina de Planeación y Sistema para blindar precisamente las sesiones”, expresó la mesa directiva de la Comisión Sexta, en carta enviada a la Dirección Administrativa de la Cámara.
- Álvaro Uribe habla tras paso de su caso a la Fiscalía
- ¿La cédula electrónica será obligatoria para todos los ciudadanos?
POLÍTICA
Twitter: @PoliticaET