close
close

TEMAS DEL DÍA

PROTESTA, VíA LA CALERA FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Por qué se decidió que la fase II del metro fuera por la 72
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Política
  • Gobierno
  • Congreso
  • Proceso de Paz
  • Partidos Políticos
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Anuncio de la segunda línea del metro de BogotáAnuncio de la segunda línea del metro de Bogotá.

Metro de Bogotá

Por qué se decidió que la fase II del metro fuera por la 72

Nueva línea beneficiaría a 2 millones de personas. Estudios permitirán saber viabilidad financiera.


Relacionados:
Alcaldía de Bogotá TransMilenio Metro de Bogotá Infraestructura en Bogotá Claudia López

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

27 de noviembre 2020, 04:09 P. M.
CA
Carol Malaver 27 de noviembre 2020, 04:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, presentó lo que sería el trazado de la expansión de la primer línea del metro hasta Suba, pasando por Engativá, y que se desarrollaría a lo largo del corredor de la calle 72, tomando luego la avenida Ciudad de Cali.

Cuando se pensaba que el trayecto de la Fase II iría sobre la calle 80, y que el metro se extendería hasta la 100, todo cambió. En la presentación se explicó por qué se priorizó este nuevo trazado por encima de otros tres que estaban contemplados.

(Lea también: Así se planea la expansión de la red del metro de Bogotá hasta Suba)

Los estudios de prefactibilidad definieron, con base en los datos obtenidos por la encuesta origen-destino de movilidad 2019, y a partir de las proyecciones demográficas del Dane y urbanísticas de la Secretaría de Planeación, que la zona de expansión prioritaria es Suba y por eso se escogió el trazado de la calle 72 y la avenida Ciudad de Cali que cubre Engativá y Suba.

“Para llegar a estas conclusiones los consultores estudiaron 18 alternativas de trazado, todas partiendo de la última estación de la Fase I de la Primera Línea del Metro en la calle 72 con avenida Caracas, y llegando a Suba”, explicó la alcaldesa Claudia López.

En un proceso de tamizaje por capas, se preseleccionaron las 13 con mejores características, hasta llegar a los seis corredores principales. Todos ellos se midieron de acuerdo con 31 indicadores que arrojaron que la ampliación debería ser a partir de la avenida Caracas con calle 72, en dirección occidente, hasta tomar la avenida Ciudad de Cali y llegar a Suba.

Los estudios de prefactibilidad definieron que la zona de expansión prioritaria es Suba y por eso se escogió el trazado de la calle 72 y la avenida Ciudad de Cali que cubre Engativá y Suba.

Foto:

Empresa Metro de Bogotá

Luego de varios meses de estudio, la consultora británica Steer y la francesa Egis concluyeron las dos primeras etapas del estudio de prefactibilidad contratado por la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) para definir las características de la expansión del Metro de Bogotá. Para ello se evaluaron varios criterios: impacto ambiental, beneficios sociales, de transporte público y de revitalización urbana. Así fue como se tomó la decisión.

Otro de los aspectos que se tomaron en cuenta fue el impacto por número de personas. Según el gerente del metro, Andrés Escobar, con esta línea se beneficiarían cerca de 2 millones de personas en ambas localidades, donde, además de tener una alta densidad poblacional, hay insuficiente oferta de transporte público masivo.

Según el ejecutivo, esta opción de trazado beneficiará a la mayor cantidad de ciudadanos, permitirá la mayor y mejor ampliación de la red de transporte público masivo de la ciudad, impactará menos las redes de servicios públicos, y ayudará a descongestionar las troncales de la calle 80 y la avenida Suba.

(Le puede interesar: Metro de Bogotá, un sueño que cada vez está más cerca)

¿Qué dicen los expertos?

Según Ómar Oróstegui, director ejecutivo de Futuros Urbanos, lo presentado hoy es solo un estudio para determinar el mejor trazado. “No se define el tipo de obra o si el metro va subterráneo o en altura”.

Agregó que la opción de la calle 72 es la más sensata para conectar el noroccidente con el borde oriental y, además, resuelve la conexión con el Regiotram del Norte y aprovecha la infraestructura de la calle 72 con Caracas para extender el trazado. Las obras en este punto requerían mucho espacio.

Oróstegui dijo que los sectores por donde pasará el trazado son zonas urbanas consolidadas y que la extensión del Metro va a dinamizar la construcción en la zona de influencia y por ende tendrá impactos en la renovación urbana. Todo esto, dijo, deberá contemplarse en el POT.

“La ciudad necesita resolver sus problemas de movilidad. La infraestructura multimodal es estratégica así como la gestión territorial”.

(Además: Quién es el hombre detrás del metro de Bogotá y qué retos enfrenta)

El profesor y director del Observatorio de Movilidad y Logística de la U. Nacional, José Stalin Rojas, considera que ese trazado fortalece el sistema metro, traslada más gente y permite mayor conexión con el componente de TransMilenio; sin embargo, agregó:

“En la calle 72 se tendrá que hacer una intervención profunda para conectarla con TransMilenio. ¿Será igual que la obra de la estación del Museo Nacional? Y siempre queda la pregunta: ¿Qué impacto fiscal tendrá esto sobre la ciudad? ¿Deuda pública?”.

Agregó que dentro de las políticas de la Alcaldía está privilegiar el transporte público y la bicicleta. “Esto implica quitarle espacio al auto privado. La conexión entre el corredor verde de la séptima y esta línea deberá ser eficiente para que los conductores se trasladen al transporte público.Esto no está tan claro en el trazado”.

Nicolás Rincón, director de la maestría de Logística y Transporte de la Javeriana, dijo que, en efecto, el estudio de factibilidad tenía varias opciones de trazado y que se encontró una línea que va paralela a las troncales de TransMilenio actuales, ampliando la oferta de transporte público masivo.

'La ciudad necesita resolver sus problemas de movilidad. La infraestructura multimodal es estratégica así como la gestión territorial'

  • FACEBOOK
  • TWITTER

“Bogotá tiene una característica y es que muchos viajes se realizan hacia el centro ampliado, también que está en el borde oriental, dónde empatan las dos líneas de metro “Esta línea permite descargar las líneas actuales de TransMilenio que están sobresaturadas y mejorar la calidad del sistema”.

Finalmente, Darío Hidalgo, experto en movilidad sostenible, dijo que el nuevo trazado es muy interesante. “Es el mismo que tenía una apuesta de Ingetec en 1978. Es muy novedoso conectar a Suba por el occidente, resulta muy positivo por la población que tiene”.

Para el experto, otra ventaja es el apoyo del Gobierno Nacional. “Quedan muchos pasos para la consolidación de esta propuesta, necesitará un análisis de factibilidad que muestre de forma detallada lo técnico y los costos que tendría, así como la ejecución y el mecanismo de contratación. También requiere que el Gobierno Nacional lo apruebe vía Conpes y el aseguramiento de la financiación, uno de los pasos más críticos” .

Qué viene ahora en el proceso

Ahora, tras la definición del trazado, las empresas consultoras continuarán con los estudios de factibilidad que definirán el alineamiento de la expansión, es decir, si esta deberá ser subterránea, elevada o a nivel; el nodo de terminación; el número y ubicación de las estaciones; el costo total del proyecto, y el costo/beneficio.

El proceso técnico concluye con la aprobación del Gobierno Nacional, a través del Conpes. Para el 2022, se deberá definir el convenio de cofinanciación con el Gobierno Nacional para poder luego hacer la licitación y contratación de obra.

Carol Malaver
Subeditora de Bogotá

También le recomendamos:

-Bogotá se alista para una medición más estricta de la calidad del aire
​

-¿El Corredor Verde es lo mismo que TransMilenio?: El IDU responde
​

-Comenzó la entrega de predios para el metro de Bogotá
​

-‘El olvido de la ciudad empieza con darle la espalda al centro’

27 de noviembre 2020, 04:09 P. M.
CA
Carol Malaver 27 de noviembre 2020, 04:09 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Alcaldía de Bogotá TransMilenio Metro de Bogotá Infraestructura en Bogotá Claudia López
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Feminicidio agravado
10:46 a. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo