El pasado 20 de enero la Corte Constitucional retomó la discusión sobre la eliminación del delito del aborto del Código Penal. Durante la jornada se resolvió el impedimento que dejó fuera de la discusión al magistrado Alejandro Linares —un voto que podría haber estado a favor de la despenalización— el cual fue recusado tras dar una entrevista a un medio de comunicación a finales de 2021.
(Lo invitamos a escuchar: (Pódcast) 'La Corte debe destrabar la discusión sobre el aborto')
Luego, tras más de seis horas de debate, la votación quedó empatada 4 - 4. Los magistrados Alberto Rojas, José Fernando Reyes, Antonio Lizarazo y la magistrada Diana Fajardo votaron a favor, mientras que las magistradas Cristina Pardo, Paola Meneses, Gloria Ortíz y Jorge Ibáñez votaron en contra.
Este empate desembocó con un sorteo para elegir dos conjueces de desempate, uno para cada ponencia que estudia la Corte con relación al aborto. Ahora, serán Julio Andrés Ossa, en un caso, y Juan Carlos Henao, en otro, quienes tendrán que estudiar y argumentar ante la Sala Plena sus argumentos.
(Le puede interesar: (Pódcast) Aborto: no al crimen, sí al derecho)

Por la eliminación del delito al aborto del código penal, se realizo un concierto para darle la bienvenida a la Corte Constitucional el 20 de enero del 2022.
Mauricio Moreno -EL TIEMPO
Se espera que a mediados de febrero se retome la discusión y, luego de más de 500 días —desde que el movimiento Causa Justa radicó la demanda que busca eliminar el delito del aborto del Código Penal—, la Corte tome una decisión sobre este tema que es fundamental para garantizar los derechos de las mujeres en Colombia.
En este episodio hablamos con Ana Cristina González Vélez, médica, doctora en bioética. Cofundadora de la Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres. Pionera del movimiento Causa Justa. Experta internacional en materia de igualdad de género y derecho a la salud.
(También: (Pódcast) ¡Por fin! El primer subsidio menstrual en Colombia)
González contó por qué es importante que los conjueces se pronuncien pronto sobre la despenalización del aborto y qué significa que la mayoría de juezas hayan votado en contra de este tema, que afecta directamente los derechos reproductivos de todas las colombianas.
Desde 'Degeneradas' nos unimos al llamado de Causa Justa para que la Corte tome una decisión rápida y favorable para eliminar el delito del aborto del Código Penal y ponga como prioridad la vida y los derechos de las mujeres y de las niñas.
‘Degeneradas’ es un pódcast realizado por Camila Moreno y Ana María Montoya. Déjenos sus comentarios abajo o escríbanos a anamariamontoya1130@gmail.com o a podcastdegeneradas@gmail.com si tiene algún tema del que quiere que hablemos.
(Escuche aquí todos los pódcasts de EL TIEMPO)
PÓDCAST EL TIEMPO