Aunque las mujeres representan el 52% de la población, la desigualdad de género en la política sigue estando vigente. En Colombia el 52% de las personas son mujeres, y, según la Registraduría, el 51,6% del censo electoral también lo son. Esto supondría que la representación en espacios de poder como las Alcaldías, los Concejos, el Congreso y la Presidencia deberían tener paridad de género, en congruencia con el porcentaje de mujeres en país y en el censo electoral.
(Lo invitamos a escuchar: (Opinión) ¡Por fin! Colombia despenaliza el aborto hasta la semana 24)
Sin embargo, la política tradicional, el machismo y el patriarcado han hecho imposible cerrar las brechas de género en estos espacios de participación. En la actualidad, el panorama está así: en el Congreso solo el 19,7% son mujeres, en la Cámara de Representantes solo el 18,7%, en las Alcaldías el 12% y en los Concejos solo el 16%.
De ahí la exigencia de organizaciones de mujeres, colectivas, movimientos feministas y activistas: ¡Sin mujeres no ha democracia!
¡Bienvenidas y bienvenidos una vez más a Degeneradas! Pónganse sus audífonos y disfruten este episodio en el que analizamos cómo va el cierre de las brechas de género en estas elecciones en las que, por cierto, el 21% de las personas que aspiran a la presidencia son mujeres.
(Le puede interesar: 'Los abismos', una mirada a las apariencias del rol femenino)
En este episodio hablamos con Catalina Jiménez, docente investigadora de la Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia. Catalina es historiadora y ha dedicado parte de su vida en la academia a investigar y analizar temas relacionados con movimientos sociales, participación política, gobernanza y partidos políticos.
Y antes de que se vayan: ¡Tendremos segunda parte con Catalina! Más adelante analizaremos los resultados de las elecciones en términos de representación política de las mujeres y, sobre todo, en la garantía de nuestros derechos de cara a las agendas de las y los candidatos que queden electos.
‘Degeneradas’ es un pódcast realizado por Camila Moreno y Ana María Montoya. Déjenos sus comentarios abajo o escríbanos a anamariamontoya1130@gmail.com o a podcastdegeneradas@gmail.com si tiene algún tema del que quiere que hablemos.
(Escuche aquí todos los pódcasts de EL TIEMPO)
PÓDCAST EL TIEMPO