Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
descubre ¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo, donde podrás seguir tus temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias" y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Foto:
Universidad de Los Andes y Portafolio
Ciencia y saberes ancestrales: el debate está servido
Moisés Wasserman y Juan Camilo Cárdenas.
Un documento escrito por el equipo de empalme puso a la opinión pública a hablar de ciencia. Debate.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
pódcast el tiempo
Hora de publicación del artículo
Nombre del autor
Hora de publicación del artículo
PE
19 de julio 2022, 11:01 A. M.
NR
Nicolas Rivera Guevara
19 de julio 2022, 11:01 A. M.
Un documento escrito por parte del equipo de empalme del ministerio de Ciencia de Gustavo Petro puso a la opinión pública a hablar de ciencia, por cuenta de la utilización de términos como ‘hegemonía’, 'saberes ancestrales' y 'dominación'. (Lo invitamos a escuchar: La invasión de hipopótamos que trajo Pablo Escobar a Colombia)
En este episodio de Ciencia Viral Pódcast hablamos con Juan Camilo Cárdenas , profesor titular de la Universidad de Massachusetts Amherst y de la Universidad de los Andes en licencia, y uno de los autores del controversial documento, y con el académico Moisés Wasserman , uno de los mayores detractores de dicho informe. (Además: ¿Por qué estudiar el pasado? La importancia de la geología para el futuro) Este pódcast es una alianza entre EL TIEMPO, la Facultad de Ciencias de la Universidad de los Andes y el Observatorio Astronómico Nacional de Colombia.
(Escuche aquí todos los pódcasts de EL TIEMPO) PÓDCASTS EL TIEMPO
PE
19 de julio 2022, 11:01 A. M.
NR
Nicolas Rivera Guevara
19 de julio 2022, 11:01 A. M.
DESCARGA LA APP EL TIEMPO
Personaliza, descubre e informate.
Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo
MÁS BOLETINES
se presento un eror en la peticion
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
Comentar las noticias que te interesan.
Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.