Cuatro helicópteros de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, realizaron en la madrugada de este jueves una operación de ametrallamiento contra integrantes de un grupo armado organizado residual en zona rural de Venecia, en Cundinamarca.
Durante la operación, que contó con el apoyo de inteligencia de la Policía que dio la ubicación del campamento, murieron dos hombres conocidos con los alias de Cristian y César, que, según las autoridades, participaron en la incineración de un bus de servicio intermunicipal en la noche del pasado lunes.
Versiones de los testigos señalan que hombres armados interceptaron un bus de la empresa Autofusa en el sector de puente Machetes, entre las poblaciones de Pandi y Venecia, obligaron a descender al conductor y los siete pasajeros y procedieron a prenderle fuego al automotor.
Paralelo a ello, los delincuentes ubicaron cargas explosivas en la vía y afirmaron que la empresa de transporte había sido declarada objetivo militar.
Esa acción terrorista prendió las alarmas entre las autoridades sobre la presencia de un grupo de hombres –unos 25 con armas de largo alcance– que se están presentando en la región del Sumapaz como disidencias del frente 53 de las Farc.
Informes de inteligencia dan cuenta de que los delincuentes están extorsionando a ganaderos y empresas de transporte intermunicipal y departamental a nombre de las disidencias, versión que está siendo investigada por un grupo especial de la Policía.
“Lo que es claro es que, por ejemplo, en el municipio de Venecia han venido realizando una serie de llamadas extorsivas exigiendo dinero a ganaderos y comerciantes”, dijo un investigador que pidió la reserva de su nombre y que puntualizó: “Ahora nos centramos en establecer si realmente son disidencias o delincuencia común que está utilizando la fachada para intimidar”.
Por su parte, el director de la Policía Nacional, general Jorge Hernando Nieto, aseguró sobre el grupo que perpetró el hecho terrorista: “Pueden ser estructuras de grupos armados organizados o delictivos de esa región del Sumapaz”.

Se decidió consolidar la seguridad en los ejes viales y zonas urbanas de los municipios de Venecia, Pandi y Cabrera.
Fuerza Aérea Colombiana
Al preguntarle sobre la posible presencia de las disidencias en Cundinamarca, el director de la Policía Nacional afirmó: “No se tiene ningún tipo de información. Son grupos delictivos que se empiezan a generar allí, y los estamos repeliendo”.
Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, descartó enfáticamente que en el departamento haya disidencias de las Farc, y afirmó que los otros tres hombres, que participaron en la incineración del bus, están huyendo hacia el sur del país.
Se realizó una operación en contra de un grupo armado organizado residual, procedente de otra zona del país, que pretendía delinquir en municipios de Cundinamarca
El Gobernador resaltó el trabajo de la Fuerza Pública y aseguro que “se realizó una operación en contra de un grupo armado organizado residual, procedente de otra zona del país, que pretendía delinquir en municipios de Cundinamarca, generando terror y zozobra en la comunidad a través de extorsiones, incendio de buses e instalación de cilindros bomba sobre los ejes viales y sectores poblados”.
Rey señaló que hace 15 años no se registraba en el departamento este tipo de hechos terroristas. Afirmó que no va a permitir que la violencia regrese a la región.
Precisamente, para evitar que hechos de esa magnitud se vuelvan a repetir, en un consejo de seguridad se decidió consolidar la seguridad en los ejes viales y zonas urbanas de los municipios de Venecia, Pandi y Cabrera, e incrementar el pie de fuerza de Ejército y de Policía para garantizar la seguridad de los ciudadanos.
JUSTICIA
En Twitter: @JusticiaET#
Comentar