• Compartir

Tim Cook, director ejecutivo de Apple, en la presentación de los nuevos modelos de tabletas.

Foto:

AFP

Las ganancias de Apple se incrementaron 23 por ciento

FOTO:

AFP

Sin embargo, prudencia de la firma sobre las ventas navideñas generó una caída del 7 % en la acción.


Relacionados:
Economía Facebook Apple

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

05 de noviembre 2018, 10:00 P. M.
GA
Gabriel Flórez
05 de noviembre 2018, 10:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

A través de utilidades por 59.530 millones de dólares (casi 52.200 millones de euros al cambio actual), Apple logró un récord histórico en un año.

No obstante la cifra astronómica, que representó un aumento del 23 por ciento, los inversores recibieron el dato con extrema cautela, ya que las perspectivas de crecimiento para el trimestre que coincide con las compras navideñas son algo más prudentes de lo esperado.

Sus títulos cayeron más del 7 por ciento tras presentar resultados, lo que provocó que temporalmente perdiera el billón de capitalización.

La compañía estadounidense se apuntó esta ganancia tras registrar unas ventas globales por un valor de 265.560 millones de dólares, lo que representa una mejoría del 16 por ciento cuando se compara con todo el 2017.

La mayor firma cotizada del mundo, que cierra el ejercicio fiscal en septiembre, tuvo una facturación durante el cuarto trimestre que ascendió a 62.900 millones de dólares, que le aportaron una ganancia neta en el periodo de 14.125 millones de dólares.

La última remontada en Wall Street se apoyó en los grandes valores tecnológicos. Por eso, Apple, la última del grupo en presentar resultados, iba a ser determinante para entender cuál será el próximo movimiento tras un mes de octubre muy volátil en los mercados. La empresa anticipa ventas para el primer trimestre de hasta 93.000 millones de dólares por el efecto del dólar y algunos costes.

Teléfonos más caros

El negocio de iPhone es el más importante para la compañía. Vendió 46,9 millones de teléfonos en el cuarto trimestre de este año. Un volumen casi idéntico a las unidades registradas hace un año. Pese a este estancamiento, logró unos ingresos por valor de 37.185 millones de dólares entre julio y septiembre. En este caso, la variación de 29 por ciento se dio gracias a las ventas de dispositivos con pantalla grande, que son más caros y generan una mejor margen.

Las ventas del Mac cayeron un 2 por ciento en unidades, pero mejoraron 3 por ciento en ingresos trimestrales

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Las ventas del Mac cayeron un 2 por ciento en unidades, pero mejoraron 3 por ciento en ingresos trimestrales. La división de servicios es ya la segunda más importante, con ingresos de 9.980 millones de dólares en el trimestre y crecimiento del 17 por ciento.

Apple deja de dar soporte al iPhone 5 y lo declara obsoleto
Apple retira la actualización de WatchOS 5.1
El gran retorno del Mac Mini
Facebook: su año crítico entre escándalos y despedidas

Apple, con una capitalización bursátil superior al billón de dólares, antes de presentar resultados, fue la que mejor aguantó la volatilidad reciente en el mercado, al perder un 3 por ciento de su valor en octubre.

De hecho, fue la menos castigada entre las FAANG, como se identifica en Wall Street al grupo de firmas tecnológicas más importantes. Facebook dejó por el camino casi un 5 % de su valor, mientras que Amazon vio evaporarse un 16 por ciento, como Netflix, mientras que Google cayó 8 por ciento.

Clave para la bolsa

Si lo que se toma como referencia es la última vez que presentó resultados, sigue apreciándose un 5 por ciento, y lo hace un 30 por ciento en lo que va del año. Por eso es clave la guía que dio al mercado para la temporada de compras navideñas, época en la que introduce sus últimas novedades. Esta semana presentó los nuevos Mac y un nuevo iPad para uso profesional.

Apple no es solo un termómetro del consumo. Los nuevos dispositivos pueden contribuir a impulsar el ciclo de actualizaciones en ese mercado. No obstante, la moderación económica, la batalla arancelaria y el dólar generan incertidumbre.

© SANDRO POZZI - EDICIONES EL PAÍS
_TWITTER @el_país

05 de noviembre 2018, 10:00 P. M.
GA
Gabriel Flórez
05 de noviembre 2018, 10:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Economía Facebook Apple
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Luis Díaz
08:28 a. m.
Luis Díaz: ‘baldado de agua fría’ tras su regreso a entrenamientos en Liverpool
Contenidolibre
12:00 a. m.
Ricardo Montaner explota por la publicación de fotos de su nieta Índigo
Testimonio
12:00 a. m.
Mujer dice que fue 'expulsada' de los Testigos de Jehová y que ya nadie le habla
Nevado del Ruiz
10:33 a. m.
Nevado del Ruíz: ¿cuáles ciudades y regiones se afectarían con posible erupción?
Óscar Naranjo
09:47 a. m.
Óscar Naranjo vivió incómodo momento al ser invitado a ‘Buen Día Colombia’

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido