Deportivo Cali, Santa Fe y Millonarios tienen varios elementos en común: los técnicos extranjeros, el rendimiento irregular y la dependencia de la calculadora. Estas son sus opciones.
Guillermo Sanguinetti, el técnico de Independiente Santa Fe, aún no se resigna a una eliminación en la Liga. La clasificación a la semifinal de la Copa Suramericana le dio alas al equipo bogotano, que hoy se juega su última carta frente al campeón, Deportes Tolima.
“Ha sido un semestre difícil, pero estamos bien. Tenemos que pensar también en las dos finales que tenemos por el campeonato local”, dijo Sanguinetti.

Los jugadores de Santa Fe celebran la clasificación.
AFP
No obstante su optimismo, y aunque en el primer tiempo del partido del martes Santa Fe mostró su mejor rendimiento del semestre, las cuentas no son fáciles de cuadrar: el equipo podría quedarse afuera, incluso, ganando los seis puntos que le quedan por disputar, los tres de hoy contra Tolima y los tres del clásico contra Millonarios, en la última fecha. Llegaría a 31, pero con eso necesitaría de otros resultados.
Cuenta además con la desventaja de que todos los rivales directos van a salir al campo sabiendo su resultado: Millonarios jugará hoy mismo, por la noche, en Neiva. Rionegro Águilas enfrentará el domingo a Jaguares, y si gana, ya haría 31. Lo mismo pasa con Nacional, que enfrentará el lunes a Equidad. Ese mismo día, Junior podría llegar a 32 si derrota a Alianza Petrolera y se haría inalcanzable para Santa Fe, que, sin embargo, se aferra a la mejoría de los últimos partidos.
Deportivo Cali aún depende de sí mismo para llegar a los cuartos de final de la Liga, pero tiene que ganar los dos partidos que le faltan; si lo hace, hará 32 puntos y no lo saca nadie, gracias a la diferencia de goles, que hoy es de +4.
Aunque todavía tiene los números de su lado, el ambiente está tenso. La eliminación de la Copa Suramericana a manos de Santa Fe, el martes pasado, disparó el pesimismo entre los hinchas; incluso, hay versiones de prensa que hablan de que el DT Gerardo Pelusso presentaría su renuncia si no le gana hoy al Atlético Bucaramanga.

Deportivo Cali 4-0 Jaguares en la fecha 17 de la Liga de Colombia II-2018.
Juan Bautista Diaz Narvaez / CEET
“El profe Pelusso está muy contento en la institución, y nosotros estamos muy contentos con él. Me sueño con tener al profesor en los cuatro años de mi periodo y hacer un proceso de mediano y largo plazo, ya que el Cali históricamente ha venido con mucho cambio de entrenador en los últimos años”, le había dicho hace tres semanas el presidente de la institución, Juan Fernando Mejía, a Futbolred. Su idea era mantenerlo. Sin embargo, el panorama pudo haber cambiado.
Además de la opción de clasificar, Cali aún puede acceder a la Copa Suramericana por la vía de la reclasificación. Está de séptimo en esa tabla y tiene 58 puntos, tres más que Bucaramanga, su rival de hoy. Pero, para mantener esa luz, debe además clasificar. En el Alfonso López, los verdes se juegan prácticamente toda la temporada.
Las cuentas de Millonarios son bien complicadas. El empate con Tolima en la fecha 17 lo obliga a ganar todo y esperar resultados si quiere salvar un semestre terrible, en el que quedó por fuera de la Copa Suramericana en octavos de final y en el que perdió con Once Caldas en la semifinal de la Copa Colombia.
Al igual que Santa Fe, Millonarios tiene el problema de que, incluso ganando esta noche en Neiva, debe esperar lo que pase en los partidos de mañana y el lunes para volver a barajar y ver si con esos 28 puntos le alcanza para seguir en la pelea.

Millonarios celebra el gol de Ayron del Valle.
Guillermo Ossa/ ETCE
Un empate o una derrota son prácticamente una sentencia para su mal semestre, marcado por un pobre rendimiento en condición de local: solamente ha ganado un partido este semestre en El Campín, en la Liga, 1-0 frente a Leones, ya descendido, y con un flojísimo rendimiento.
“Podemos estar tranquilos porque confiamos en nosotros”, había dicho el técnico de Millonarios, Miguel Ángel Russo, tras el 1-1 con Tolima. “Aún hay posibilidades de clasificar, y hay que seguir luchando por eso”, agregó.
Hay combinaciones de resultados que dejarían vivo a Millonarios incluso sin ganar esta noche. Pero, para los azules, es hora de dejar de confiar en lo que hagan los demás y sumar, sin que eso sea garantía de que les alcance.
JOSÉ ORLANDO ASCENCIO
SUBEDITOR DE DEPORTES - EL TIEMPO
En twitter: @josasc
Comentar