Cerrar
Cerrar
La nutrición deportiva es fundamental al momento de hacer ejercicio
Asesorarse según sus objetivos es clave para obtener buenos resultados
Foto:

    

La nutrición deportiva es fundamental al momento de hacer ejercicio

FOTO:

    

Asesorarse según sus objetivos es clave para obtener buenos resultados.


Una alimentación balanceada es fundamental en la salud y el desempeño de todas las personas, pero no es la misma para todos, pues como seres vivos cambiamos, evolucionamos y nuestras necesidades se van adaptando (ciclos vitales, enfermedades adyacentes, estilos de vida, género, actividad física).

Las necesidades de cada ser humano son distintas, un niño de 7 años no puede llevar la misma alimentación que una madre adolescente de dieciséis o una persona con una condición médica particular; tampoco puede alimentarse igual que una persona activa o que necesita una dieta especial por la disciplina deportiva que práctica.

Aquellas personas que se interesan por llevar un mejor estilo de vida tienen un mayor acceso a la información gracias a las redes sociales e internet; pero es importante ser críticos con el contenido que encontramos a través de estos medios, ya que la mayoría de los autores sólo comparten sus experiencias; esto no significa que lo que funcionó para una celebridad en Instagram, pueda servir para todo el mundo, habría que recrear los mismos escenarios de ambiente y vida para tener resultados similares, aún más en el mundo del deporte.

Existen algunos aspectos claves que es fundamental tener en cuenta al momento de realizar algunas actividades deportivas:

Si practica ciclismo de ruta la hidratación es básica, en largos trayectos pueden ser de utilidad geles deportivos que además de electrolitos como sodio o potasio, aporten carbohidratos para completar satisfactoriamente los trayectos, sobre todo si la práctica se desarrolla a temperatura alta.

Si disfruta correr, aparte de asegurar un consumo adecuado de carbohidratos, mantenga un aporte de omega 3, meses antes de la competencia; esto permite que por su efecto antiinflamatorio, prevenga los problemas de las articulaciones y ligamentos.

En la natación, debido a los entrenamientos exigentes es importante tener el respaldo de los carbohidratos y cumplir horarios de alimentación, para evitar la fatiga y afectar el sistema inmunológico.

En el futbol, en la pre-temporada y dependiendo de la posición que se ocupe en el campo y los análisis del cuerpo técnico, la alimentación estará enfocada en mejorar la composición corporal, ya sea disminuyendo el porcentaje de grasa o desarrollando fuerza y masa muscular.

En el tenis, al requerir viajar para los torneos, es importante planificar la alimentación (productos para periodos de estancia en terminales aéreos- terrestres, calidad del agua, menú en el hotel).

En artes marciales los ajustes de peso que se requieran para las categorías deben realizarse con cuidado y de manera gradual, para evitar no sólo perjudicar la salud, sino disminuir la fuerza y potencia.

Si está en el mundo del fitness, la herramienta de Nutrient Timing o Sincronización de nutrientes, es bastante útil, pues gira en torno a la estrategia del entrenamiento (frecuencia-intensidad-duración) y al momento de consumo (antes-durante-después), dependiendo del objetivo, aumentar masa muscular, tonificar, perder grasa, aumentar peso, mejorar el rendimiento deportivo.

¿Para un vegetariano o vegano es difícil alcanzar sus objetivos?

No, es cuestión de mantener el balance. La American Dietetic Association- ADA (2009) publicó su postura, afirmando que las dietas vegetarianas “son saludables, nutricionalmente adecuadas, y pueden proporcionar beneficios para la salud, en la prevención y en el tratamiento de ciertas enfermedades. Las dietas vegetarianas bien planificadas son apropiadas para todas las etapas del ciclo vital, incluyendo el embarazo, la lactancia, la infancia, la niñez y la adolescencia, así como para deportistas”.

En el caso de los vegetarianos o veganos es importante vigilar que en su día a día se logre una ingesta adecuada de nutrientes como proteína, Omega 3, minerales como hierro, zinc, yodo, calcio, y vitaminas como la D y B12.
Un ensayo clínico publicado en la Revista de la Sociedad Internacional de Nutrición Deportiva (Babault 2015), demostró que la proteína de arveja puede aumentar el espesor (grosor) del músculo tanto como las proteínas lácteas.

¿Consumir cafeína puede dar alguna ventaja en la práctica deportiva?

Sí, al consumirse antes de la práctica, actúa como un estimulante del sistema nervioso central-SNC, aumentando la concentración y disminuyendo la percepción del esfuerzo, en la mayoría de suplementos su presentación es la de cafeína anhidra que tiene una asimilación más rápida. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria-EFSA (2015) estimó un margen de seguridad de hasta 400 mg al día para adultos sanos, (el rango puede ir entre 3 a 5,7 mg/kg peso -día para una persona promedio de 70kg).

No se encuentra en la lista de sustancias prohibidas por la World Anti-Doping Agency- WADA desde el 1 de enero de 2004.

•	Sí, al consumirse antes de la práctica, actúa como un estimulante del sistema nervioso central-SNC, aumentando la concentración y disminuyendo la percepción del esfuerzo, en la mayoría de suplementos su presentación es la de cafeína anhidra que tiene un

  

Foto:

   

La alimentación no es un principio y fin, es un proceso continuo, si practica un deporte y tiene un referente nacional o internacional, tenga en cuenta que su disciplina, compromiso y motivación marcaron la diferencia, pero los mejores no llegaron solos; se rodearon de un equipo médico-deportivo para lograr sus resultados.

Tiendas en Forma, es una empresa con una trayectoria de 19 años en el mercado de Suplementación Deportiva y productos Fitoterapeúticos. La Campaña “Resultados sin Riesgos” es alusiva a la importación y comercialización legal, venta de productos originales, productos con registro sanitario INVIMA y factura. El compromiso con la salud y el bienestar del cliente que visita Tiendas Enforma es brindar asesoría y una experiencia de compra personalizada en marcas de nutrición deportiva a nivel mundial, marcas propias y nacionales.

Están ubicados en 21 puntos en Bogotá, y en alianza con Bodytech en 48 puntos del país. Para información de una TEF cercana a su ubicación, puede consultar en www.tiendasenforma.com

Redacción: Sandra Cuevas, Nutricionista Dietista para Tiendas Enforma.

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.