Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

MINDEFENSA OFRECIó EXCUSAS SHAKIRA 'EL JEFE' ACCIDENTE CIUDAD BOLíVAR FALLECE JOVEN EN BOGOTá JEP AL GOBIERNO SOBRE MUERTES OBRAS PRIMERA LíNEA DEL METRO TARIFA ADICIONAL SERVICIO DE LUZ ALIMENTOS CON OMEGA 3 ALINA LOZANO DETECTAR CAJERO AUTOMáTICO ALTERADO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
El atraso tecnológico que mostró el coronavirus
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Opinión
  • Editoriales
  • Caricaturas
  • Blogs
  • Columnistas
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Nicola Stornelli García

Nicola Stornelli es analista de Tendencias Digitales.

Foto:

Archivo particular

El atraso tecnológico que mostró el coronavirus

FOTO:

Archivo particular

Puede haber desvío de dineros en la actualización de red a 4G y el cubrimiento de localidades.


Relacionados:
Tecnología Universidad Javeriana Covid-19 Coronavirus en Colombia

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

31 de marzo 2020, 03:18 P. M.
Unirse a WhatsApp
NI
Nicola Stornelli García*
31 de marzo 2020, 03:18 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Opinión

Comentar

El recién creado Laboratorio de Economía de la Educación (LEE) de la Universidad Javeriana mostró, cruzando bases de datos de los sectores involucrados, que, aproximadamente, el 63% de los estudiantes en educación media de colegios públicos de Colombia no tiene acceso a internet ni computador en su hogar.

Estudiantes de la Universidad Nacional, sede Bogotá, dijeron no tener las herramientas para estudiar 'online'. Ese dato lo hemos venido denunciando Adriana Molano, Elías Said, Paula Álvarez, Alfredo Roldán, Julián Cardona y yo, entre otros, desde hace no menos de diez años.

Sigue habiendo una enorme brecha digital en Colombia que ha hecho crecer la brecha cognitiva. Hoy, por la penetración masiva de los móviles, tenemos una sociedad “facebukiada”, “estupidizada”.

Debe ser mirado con lupa por las entidades de control para asegurar que ese dinero no se desvíe para otros propósitos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Incluso me atreví a hablar, hace rato, de la creación de una nueva clase de marginados, los marginados digitales. Colombia cometió el error de apostarle al crecimiento de la cobertura en telecomunicaciones a través de la tecnología móvil, financiando con dinero público la red de operadores privados como ocurrirá con la reciente subasta, atrasando al país.

Ni siquiera el proyecto de la Troncal de Fibra Óptica (TFO) ha representado un salto cualitativo.

En Portafolio ya había hablado de la importancia de las obligaciones de cubrimiento que asigna la subasta del espectro, que representan más de dos billones de pesos del Estado para que los operadores amplíen sus redes.

Revisé las reglas de la subasta y la lista de localidades que deben cubrir y no es claro ni cómo se escogieron ni cómo se va a asegurar que ese dinero no se use por los operadores en algo distinto.

O, peor aún, que no vaya a engrosar sus utilidades, pues muchas localidades igual ya tenían que ser cubiertas con 4G, por la simple obligación de actualización de red que traía la subasta, y por ello no es claro si debían estar en la lista con la que se pujaba, so pena de pagar como Estado por lo que igual ya era obligación para el privado.

Esa actualización de red a 4G y el cubrimiento de localidades debe ser mirado con lupa por las entidades de control para asegurar que ese dinero no se desvíe para otros propósitos y lo que no se use en cobertura, que puede ser mucho, se le devuelva al Fondo TIC.

El país tiene ahí una oportunidad de enmendar la tarea pendiente de la TFO. También hay tiempo para revisar la inmensa licitación que pretende otorgar $2 billones a 10 años para garantizar conectividad en centros digitales en zonas rurales, al parecer nuevamente con tecnología satelital.

¿Esa es la solución a los problemas de conectividad del campo? ¿La mayoría de estos sitios no deben ser cubiertos con la actualización de redes móviles a 4G que obliga a quienes subastaron por espectro?

Con toda esta plata en juego que supera los 5 Billones de pesos, el gobierno debiera más bien auditar, en detalle, el uso de los recursos de obligaciones de cubrimiento y pedir que le retornen lo no usado y estructurar un proceso de contratación que lleve la última milla, de verdadera banda ancha fija, a los hogares de la Colombia profunda, de esa que sigue desconectada pese a la TFO, asegurando la continuidad del servicio en el largo plazo.

Entre los recursos de las obligaciones de cubrimiento, los dos billones mencionados y los recursos de la adjudicación de la concesión del dominio CO, Colombia tiene ahí mucho dinero para poner encima de la mesa y convocar una licitación internacional que nos permita conseguir los mejores precios y tecnología del mercado.

¿Ya vieron que con todo y el 5G, en Gran Bretaña están apostando porque en los nuevos hogares haya infraestructura para fibra óptica con tecnología de gibabit? 

¿No es hora de iniciar el apagón del 2G? ¿Por qué no quedó como una obligación de la subasta de espectro?

Es hora que Sylvia Constain lidere, desde el Mintic, una mesa de discusión con diferentes actores, no solo los operadores, para discutir cómo darle un impulso a la conectividad y al uso y apropiación de la tecnología.

El MEN se ha percatado que los niños y jóvenes no tienen como acceder a los beneficios de la plataforma Colombia Aprende porque no tienen computadores ni Internet en sus casas. Y los celulares que hay en los hogares no permiten trabajar en esa plataforma.

El MEN y el Mintic deben unir esfuerzos. En lo único en lo que medio se han puesto de acuerdo es en no duplicar esfuerzos en la conectividad que ofrecen a los establecimientos educativos a través de la iniciativa de Conexión Total.

Ahí hay una buena tarea para el recién creado Ministerio de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación que, obviamente, debe participar en las discusiones con los otros dos ministerios mencionados.

¿No es hora de replantear el nombre del Mintic ahora que hay un Ministerio de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación? Las TIC y las Telecomunicaciones no son lo mismo. Aciem lo dijo hace rato cuando se introdujo la modificación al Ministerio de Comunicaciones.

Lo que está mostrando la crisis del coronavirus no es solo que no hay conectividad en el sector educativo. Tampoco estaban preparados para la virtualidad. Tanta plata que ha invertido la Nación para que ahora, por esta crisis, nos demos cuenta de lo mal que estamos. En provincia lo notamos. Yo lo vengo diciendo hace rato en el espacio que generosamente me ha concedido Portafolio.

El analfabetismo digital hay que replantearlo tal como lo define la UNESCO. No es simplemente no saber utilizar un computador o no saber conectarse a Internet. ¿Y cuándo un profesor universitario no sabe grabar las notas en la plataforma de la universidad qué es?

Profesionales con celulares de última gama, con valores por encima de los dos millones de pesos y que lo único que saben hacer es llamar, “wasapear” y “facebukiar”.

Las crisis deben servir para, precisamente, reconocer en qué hemos fallado y cómo replantear el camino. Colombia tiene una oportunidad de oro para dar un salto cuantitativo y cualitativo que nos inserte en la Sociedad de Información, nos permita acceder a los beneficios de la 4RI y podamos soñar con llegar a la Sociedad del Conocimiento.

Mientras haya los niveles de analfabetismo total y digital que tenemos hoy en día, estamos lejos de esas metas. Y nada de eso lo vamos a lograr si los hogares lo que tienen es un plan de datos móvil que les brinda Facebook, Instagram y WhatsApp gratis. ¡QUE HORROR!

Nicola Stornelli García 
*Analista de Tendencias Digitales. Columnista de Portafolio
En Twitter: @puertodigital

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
31 de marzo 2020, 03:18 P. M.
NI
Nicola Stornelli García*
31 de marzo 2020, 03:18 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Tecnología Universidad Javeriana Covid-19 Coronavirus en Colombia
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Empresario
12:00 a. m.
Aparece el jefe denunciado por maltrato laboral en Ibagué: 'Hay una razón humana'
Choque
12:02 p. m.
Accidente en Bogotá | Impactante video del choque múltiple: padre e hija fallecieron
Estados Unidos
10:00 a. m.
La condena a la que se enfrentan colombianos que regresan a EE. UU. tras ser deportados
Fallecimiento
sept 20
'Le ganó el peso': joven murió en Bogotá tras resbalar de las piernas de su novio
Shakira
08:21 p. m.
EN VIVO | Shakira estrenó su nueva canción 'El Jefe': vea el video del éxito asegurado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Juan Fernando Quintero puso hermosa asistencia en Racing vs. Newell’s
El Banco Central de Brasil recorta su tasa de interés a 12,75%
Mañana, Bogotá tendrá Día sin carro y sin moto
Judicializan a 11 personas de la banda criminal “Los Verdes”

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo