Cerrar
Cerrar
No más excusas

No más excusas

Medimás parece desmayarse bajo la carga que le representa ser la EPS más grande del país.

Si hoy hay algo sensible para toda la población, es el comportamiento de las entidades que conforman el sistema de salud. Por ende, cualquier medida que se anuncie para solucionar problemas de los afiliados debe estar enmarcada dentro de los más rigurosos procesos de planeación y ejecución para evitar la incertidumbre entre la gente, que espera mejoras y no lo contrario.

Sin embargo, parece que estos preceptos básicos flaquean a la hora de garantizar la cobertura real y con calidad que merecen los maltratados afiliados que provienen de la vergonzosa Saludcoop. Basta recordar su fallido paso por Cafesalud, a la cual llegaron de manera forzada, pero con la promesa oficial de que los vientos irían a su favor.

Y ahora, el tránsito a una Medimás que parece desmayarse bajo la carga que le representa ser la EPS más grande del país, aunque conocía perfectamente el escenario en el cual tenía que actuar.

Aquí no hay excusas porque si bien 45 días que lleva en funcionamiento parecen poco tiempo para remendar los rotos de una empresa tan grande, son suficientes para que los 5 millones de afiliados, sobre todo aquellos con necesidades más graves y urgentes y los de mayor riesgo, hubieran sentido que a su favor existen planes, al menos de contingencia, para solucionar sus angustias y problemas.

El Ministerio, los entes de vigilancia y Medimás tienen que definir sobre bases sólidas si la EPS está en reales condiciones de proporcionarles a sus afiliados servicios de salud dignos

No ha sido así a juzgar por las quejas que abundan, la insatisfacción creciente y las voces autorizadas que claman por un cambio de rumbo o por la aplicación de medidas cautelares que obliguen a Medimás a dar un paso a un lado, para proteger a la población. La última fue la del procurador Fernando Carrillo para pedir su intervención por la Superintendencia Nacional de Salud.

Naturalmente, las directivas de la EPS respondieron que han priorizado las quejas de los usuarios, que tienen más de mil instituciones prestadoras de servicios en 28 departamentos, con redes de urgencias y un buen número de centros especializados en cáncer; que han mermado significativamente los vacíos que había dejado la anterior aseguradora.

Y, aunque la información es avalada por la Supersalud, también deja claro que estos son logros parciales en una ruta tortuosa pero en el sentido correcto, con lo que lanza un parte de tranquilidad a los usuarios. Y es aquí donde hay que llamar la atención a todas estas voces, que, con sus argumentos, parecen hablarse a sí mismas o estar buscando protagonismo, dejando de lado a 5 millones de personas que en el campo de la salud dependen de ellos y ya no aguantan más este inmisericorde peloteo.

Hay que ser serios. Y tanto el Ministerio Público como los entes de vigilancia, además de los dueños de la empresa, deben definir sobre bases sólidas si Medimás está en reales condiciones de proporcionarle a esta gente una cobertura digna en salud y todo lo que prometió. Y, en caso tal, que lo lleve a la práctica sin demora. De lo contrario, que dé un paso al costado porque a este proceso no le cabe un escándalo más.

Por último, no sobra recordarles a los encargados de velar por el cumplimiento de todo ello que aparte de las denuncias, deben proponer soluciones concretas para no producir entre la población inseguridades que a la postre resultan más perjudiciales.

editorial@eltiempo.com

Son cientas las quejas que se han presentado contra Medimás, que entró en operación el 1.° de agosto.

Foto:

Liliana Rincón

MÁS EDITORIALES

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.