En Argentina se pensó que el hallazgo del cuerpo de Santiago Maldonado, el joven de cuya desaparición culpaban a la gendarmería en medio de choques con los indígenas mapuches, iba a darles una voltereta a las tendencias que mostraban a los candidatos del presidente Mauricio Macri como favoritos en las legislativas de este lunes.
Quizás por el hecho de que los peritos no hallaron muestras de violencia en el artesano y se inclinaron en principio por decir que su muerte se debió a un ahogamiento, o simplemente por el descrédito del kirchnerismo y del peronismo, imbuidos en escándalos de corrupción, Macri terminó ganando por paliza y abriendo así la puerta a las reformas económicas, fiscales, laborales y pensionales que desde que se posesionó como presidente, hace casi dos años, reclamaba para poder hacer de nuevo competitiva la economía de su país.
A la zaga quedó la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien participó buscando relanzar su campaña para las presidenciales de 2019, pero se quedó corta a la espera del efecto Maldonado, que nunca apareció.
Sin embargo, no se fue con la bolsa vacía, porque al conquistar su escaño como senadora consiguió una inmunidad (se pueden llevar a cabo todas las medidas judiciales, excepto la pérdida de libertad) que le cae de perlas dado el proceso que se le sigue por corrupción, y los relacionados con el caso de supuesto encubrimiento del atentado contra la Mutual Judía en 1994 y la relación de este hecho con la muerte del fiscal Alberto Nisman, que investigaba el tema y cuyos detalles de su deceso no están del todo claros. Un juez, de encontrar méritos, podría solicitar su desafuero al parlamento, pero ya se convertiría en un asunto político de muy insospechado desenlace.
Más allá de eso, ya el gobierno de Macri tiene en sus manos prácticamente todas las herramientas para llevar a cabo su proyecto de país, y ya no le queda excusa para no ejecutarlo, algo que no le será fácil porque desde ya se anticipa que su ‘reformitis’ tendrá serias resistencias en importantes sectores de la sociedad argentina. ¿Una nueva era se inicia en Argentina?- editorial@eltiempo.com

Mauricio Macri, presidente de Argentina, quien obtuvo, junto con su partido, una sonora victoria en las parlamentarias del domingo.
AFP
Comentar