close
close
Secciones
Síguenos en:
El caso Robert Mugabe

El caso Robert Mugabe

En los 37 años que estuvo en el poder, Zimbabue pasó de las vacas gordas, a las famélicas.

Esta es la historia de un líder que hizo el tránsito de héroe a villano en ‘apenas’ 37 años, tiempo que tuvo en sus manos las riendas de su país. La nación es Zimbabue, el protagonista es su depuesto presidente, Robert Mugabe. Tras un levantamiento militar y la presión de todos los sectores posibles, incluido el familiar, este renunció el martes a su cargo. Tiene 93 años.

En ese largo lapso en el poder, su nación pasó de las vacas gordas, o por lo menos bien nutridas, a las famélicas. De ser uno de los Estados con mejores perspectivas del continente africano, a uno que podría él solo aportar todo el contenido de un hipotético libro Guinness de los récords edición especial de mal gobierno.

En un lugar preponderante de dicha publicación se ubicaría la marca de los 231 millones % que alcanzó la inflación anual del país en 2008, poco antes de que se permitiera la circulación de otras monedas. En solo 8 años, la economía se contrajo en 50 % como consecuencia de una reforma agraria hecha a la topa tolondra, algo nunca antes visto en un país sin guerra. Dignos de mención también son otros tristes guarismos: una tasa de desempleo que cálculos extraoficiales sitúan en 95 % y 13,5 % de sus habitantes que viven con VIH.

Algún logro positivo registra: la tasa de alfabetización es de las más altas del continente, con 89 %. En contraste, el nivel de derroche de las bacanales de alto rendimiento que organizaba con motivo, entre otros, de su cumpleaños solamente es comparable con el de su amiguismo y nepotismo a la hora de feriar los recursos públicos.

Quien fue su vicepresidente, Emmerson Mnangagwak, regresó en las últimas horas al país –había huido para salvar su vida tras ser objeto de las sospechas de su jefe– y tendrá la misión de reencarrilar la nación por una senda de progreso que no le es extraña, pero sí muy lejana.

“Mugabe se ha convertido en blanco del ataque de distintos entes del sistema mundial, y a través de la prensa occidental lo satanizan, lo atacan”, afirmó alguna vez Hugo Chávez.

editorial@eltiempo.com

Robert Mugabe, expresidente de Zimbabue.

Foto:

Philimon Bulawayo / Reuters

MÁS EDITORIALES

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.