El pulso que se vive en Birmania tras el golpe de Estado del pasado 1.º de febrero se intensifica día tras día.
Lo libran los militares en el poder, liderados por el general Min Aung Hlaing y, del otro lado, buena parte de la ciudadanía que rechaza el golpe. Vale recordar que, desde su independencia de Gran Bretaña en 1948, han sido más los años bajo este tipo de gobierno que los vividos en democracia. La última duró 22 años y se prolongó hasta 2011. Ese año, el ejército cedió el poder a la Liga Nacional para la Democracia, de la premio nobel de paz Aung San Suu Kyi, hoy encarcelada.
Son, sobre todo, los jóvenes quienes han liderado las multitudinarias protestas que el fin de semana ya dejaban cinco muertos. La que más personas congregó tuvo lugar el lunes pasado e incluyó también el cierre de todos los bancos y comercios, mientras cientos de miles de personas salían a las calles. Si bien el lunes no hubo víctimas, a diferencia de los días anteriores, las amenazas del gobierno militar de facto son cada vez más directas y apuntan sin titubear a los jóvenes: “Los manifestantes están ahora incitando a la gente, especialmente a adolescentes y jóvenes emocionales, a optar por la vía de la confrontación, en la que sufrirán la pérdida de vidas”, reza el comunicado de la junta militar.
Como era de esperarse, la confrontación se ha trasladado también al ámbito digital. Así como la junta ha logrado cortar el servicio de internet en las noches, que es cuando tienen lugar temidas redadas, Facebook a su vez ha eliminado la página utilizada por el ejército para difundir su propaganda.
Son días claves para un país marcado desde siempre por la inestabilidad y las tensiones internas. También es pieza fundamental en el ajedrez de la región, marcado por la tensión permanente entre China e India. De ahí que muchos teman que una eventual estabilidad que alcance el gobierno militar, sin importar a qué costo, sea funcional para los intereses de Pekín y de esta forma se dé inicio a otro largo período de gobierno bajo el yugo militar.
EDITORIAL